
El último Mapa de las Librerías de España advertía que en 912 librerías cerraron en 2014, una cifra muy superior a las 443 que cerraron en 2013. Ante esta amenaza, y con el objetivo de facilitar el acceso a la lectura y fomentar el hábito lector nace TuuuLibrería, un proyecto de la ONG Yooou.
Esta idea comenzó a desarrollarse en Madrid en septiembre de 2012, inspirándose en la iniciativa The Book Thing, puesta en marcha en la ciudad estadounidense de Baltimore, para darles a los libros un nuevo uso.
Cuando un lector se acerca a TuuuLibrería selecciona los libros que se quiere llevar entre decenas de ejemplares diferenciados por géneros e idiomas. El objetivo es que aquel que busca un título concreto bucee por un mar de libros y se enganche a otro que pueda parecerles interesante. "Descubrir nuevos títulos, nuevos autores o nuevos géneros es fundamental para crear lectores", explica Carmen Chato, responsable del proyecto.
Pero lo más curioso es que solo hay una norma en el establecimiento: cada persona solo se puede llevar los libros que le quepan en las manos, a cambio de un donativo. "Permite hacer frente a los gastos de local y a hacer sostenible el proyecto", afirma Alejandro de León, fundador de TuuLibrería.
Donantes
Para hacer sostenible el proyecto también son importantes los donantes, gente que tiene exceso de libros en casa y que quiere deshacerse de ellos, por lo que piden que se pongan en contacto con TuuuLibrería y donarlos para que otros puedan disfrutar de la lectura.
"La cultura es la pieza principal para el cambio social y romper el círculo vicioso de la pobreza. La forma de acercarla es a través de los libros. Nos visita todo tipo de público desde personas que buscan un título en concreto porque tienen que leérselo para sus estudios hasta amantes de la lectura que no pueden permitirse invertir todo lo que les gustaría en libros", explica de León.