Emprendedores-Pymes

Veinticuatrosiete ofrece nuevos canales de venta a través de las nuevas tecnologías

"Queremos cambiar la forma de comprar en el pequeño comercio ofreciendo nuevos canales de venta mediante las nuevas tecnologías". Así se definen los cuatro socios de Veinticuatrosiete.

Se trata de una aplicación con la que se puede realizar una compra en los pequeños comercios de barrio ?desde donde quiera que estés, de una forma sencilla e intuitiva?. Su implementación se llevará a cabo en un inicio con una fase piloto en un barrio de Madrid.

¿Qué ofrecéis?

Nuestra solución e-commerce consiste en crear un ecosistema donde comercios de barrio y clientes se encuentran fácilmente. Los clientes pueden hacer los pedidos en sus tiendas de siempre utilizando las nuevas tecnologías y decidir si quieren pasar a recogerlo o recibirlo en casa.

¿Qué les diferencia?

Como se dice a menudo, la piedra angular de los proyectos es el equipo. Por esto, desde que decidimos emprender juntos buscamos crear un empresa fuerte en los aspectos creativos y tecnológicos, teniendo el buen diseño y la capacidad técnica como motores de innovación.

Por esta razón, una cosa que nos caracteriza es un equipo verdaderamente multidisciplinar pero con habilidades compartidas y así nuestros esfuerzos se unifican.

¿Quiénes y cuántos sois?

El equipo Veinticuatrosiete está formado por jóvenes apasionados por la tecnología, con perfiles diversos y expertos en el mundo mobile. Desarrollamos el proyecto con una visión escalable, sostenible y, pensando en sus posibilidades a escala global, donde la innovación es la piedra angular. Queremos cambiar la forma de comprar en el pequeño comercio ofreciendo nuevos canales de venta mediante las nuevas tecnologías.

De momento somos cuatro socios trabajando, esperamos crecer muy pronto y así enriquecer el proyecto.

Roberto Marco Sánchez, de 29 años, canario. Ingeniero Superior Informático Master Universitario en Nuevos Dispositivos Móviles.

Pablo Ojeda Vasco, 28 años, canario. Ingeniero Superior Informático Master Universitario en Nuevos Dispositivos Móviles.

Mario Blanca Santiago, 24 años, madrileño. Licenciado en Comunicación Audiovisual Master Universitario en Nuevos Dispositivos Móviles Máster Universitario Marketing y Comunicación Digital.

Antonio Angulo Ortega, 32 años, mexicano. Licenciado en Bellas Artes Master Universitario en Nuevos Dispositivos Móviles MBA Experto en Digital Experience Design.

¿Cuándo y por qué nace?

Veinticuatrosiete nace a partir de un proyecto final de máster a finales del 2013 planteado desde un principio como un proyecto empresarial. Nuestra visión es ser la empresa que abra de forma masiva un nuevo canal de ventas para los pequeños comerciantes, luchando siempre por crear valor en la sociedad, conservando siempre unos principios de calidad y de búsqueda del bien común.

¿Se consideran emprendedores? ¿Por qué?

Queremos remarcar el potente significado de la palabra emprendedor: para nosotros significa atreverse a dejar un trabajo cómodo y estable, en contra de lo que nos han enseñado y buscar uniendo fuerzas un objetivo común siempre teniendo muchísima ilusión.

Sabemos que en el camino hay sacrificios, pero también que hay aprendizajes y recompensas. Cada uno de los obstáculos que encontramos representa nuevas oportunidades para crecer. Al ver las cosas de esta manera nos definimos como emprendedores.

¿Cuáles son sus objetivos?

- Ayudar al pequeño comercio a dominar las nuevas formas comerciales, consiguiendo así aumentar su área de efecto y visibilidad gracias a su presencia en la red.

- Permitir a los comerciantes unirse, dándoles una herramienta con la que hacer frente a las grandes superficies.

- Luchar por un sistema basado en la diversidad y heterogeneidad.

- Facilitar el proceso de compra a las personas con disponibilidad reducida, ya sea por escasez de tiempo o por problemas de movilidad.

- Mantener un sistema de crecimiento sostenible donde la prioridad sea garantizar la satisfacción de todas las partes proporcionando un servicio útil y con sentido.

De Madrid a...

Las fases de evolución son totalmente escalables y segmentadas por ubicación. Su implementación se llevará a cabo en un inicio con una fase piloto en un barrio de Madrid. Nos expandiremos al resto de principales focos urbanos por todo el territorio nacional e internacional de forma exponencial.

¿Los clientes?

Nuestro clientes se dividen en dos grupos; por un lado, los comercios y, por otro, los consumidores finales. Para cada uno de ellos hay planteada una estrategia comercial tratando de cumplir las necesidades que requieren, escuchando lo que nos plantean y proponiendo soluciones rentables para todas las partes.

¿El mayor obstáculo actual en su proyecto?

La inversión en la fase de nuestro proyecto es crítica. Contamos con el talento en cuestión de personal para solucionar el proyecto pero sin duda una inyección de capital agilizará las cosas.

¿Cómo ve su proyecto en el futuro?

Otro factor positivo que vemos en Veinticuatrosiete es su escalabilidad global apoyada en la híper-localidad de nuestra solución; por ello, vemos a nuestro proyecto en un medio plazo operando en varias ciudades españolas así como en las principales ciudades de otros países estudiados para ser los siguientes. Esto se podrá recalcular midiendo la aceptación obtenida e implantando la plataforma bajo la experiencia obtenida en las ciudades iniciales.

¿Qué aportará ser uno de los seleccionados en la primera convocatoria de HUB Emprende de la Universidad Europea?

Las oportunidades de crecimiento que nos brinda el proyecto son muy buenas y se han hecho visibles desde el comienzo. Lo primero es todo lo que pueden aportar los otros equipos dentro del HUB Emprende, todos tenemos distintas motivaciones y especialidades, el ambiente es abierto y ya se ha empezado a compartir conocimientos.

También la guía por parte de Raúl nos ha ayudado a empezar con las ideas claras, además que le agradecemos la motivación que nos ha dado desde el inicio. También creemos que nuestro proyecto tendrá mayor exposición a inversores gracias al Demo Day y a los esfuerzos de comunicación por parte de la Universidad Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky