Emprendedores-Innova

Un paso más para el 'e-commerce': probar el producto antes de comprarlo

  • Otra iniciativa es invitar a las marcas a casa de sus suscriptoras
Alex Vallbona, director general de Birchbox España

El lanzamiento de nuevos productos de belleza es una constante en el mundo actual, pero no lo es tanto el conocimiento de los avances que cada día tienen lugar dentro de dicho ámbito por parte de sus potenciales clientes, que en muchas ocasiones tienen grandes dificultades para estar al día de todas las novedades del sector.

Ante la dificultad de encontrar información y acceder a los productos, sobre todo dentro de la esfera de Internet, nació Birchbox, en septiembre de 2010, una empresa dedicada al comercio electrónico dentro del mundo de la moda y del estilo de vida, cuyo objetivo principal pasa por facilitar ese descubrimiento y su posterior prueba de los productos.

El funcionamiento se basa en el envío de una selección personalizada de los productos con los que trabajan a sus suscriptoras (actualmente unos 800.000, con presencia en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia o España), en formatos de talla pequeña para que éstas puedan probarlos antes de proceder a su compra. De esta forma, las suscriptoras se atreven a adquirir más productos, porque han podido conocerlos y comprobar por ellas mismas la efectividad de los resultados que ofrecen.

Es esta idea la que confiere a Birchbox unas características especiales y que convierten a la compañía en pionera, debido a que han sido los creadores y los primeros en implantar este concepto, bautizado como Discovery Shopping. Gracias a él, "se permite el descubrimiento personalizado de productos que los usuarios no se hubieran planteado adquirir en otras situaciones", asegura Álex Vallbona, director general de Birchbox España. Circunstancia que permite, además, que las usuarias se muestren con una mentalidad más abierta a la idea de comprar novedades cosméticas.

Buena acogida

El éxito de esta propuesta se basa en el acercamiento que proporciona de las marcas en general y de las más exclusivas en particular, y en el hecho de que ofrezcan la posibilidad de probar los productos para que sus suscriptoras puedan tomar una decisión correcta en el momento de la compra.

Otra de sus iniciativas es invitar a las marcas a casa de sus suscriptoras para que les ofrezcan una información más detallada de los productos, y así desde las mismas "puedan conocer mejor a sus potenciales consumidores" y las clientas puedan "enamorarse de los productos", en palabras de Vallbona.

El conjunto de las medidas se traduce en la compra por parte de un 50% de las suscriptoras de los productos en su formato original a través de la tienda online.

Este nuevo modelo de negocio se espera que continúe creciendo en España a un ritmo cercano al 18% hasta el año 2017, cifra que sitúa a España a la cabeza de Europa. Esto les ha permitido, en gran medida, poder sortear la crisis, periodo durante el cual han obtenido grandes beneficios, por lo que Vallbona opina que "las crisis siempre ofrecen oportunidades", como es el caso de muchas de las marcas nacionales con las que colaboran, que "están aprovechando para internacionalizar sus operaciones".

Pero para tener éxito es necesario estar siempre inmerso en nuevos proyectos, y es su caso, ya que actualmente se encuentran trabajando en nuevas colaboraciones con varias firmas muy reconocidas dentro del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky