
Ciclogreen es una plataforma online donde las empresas premian con descuentos y regalos a sus empleados y a los ciudadanos en general por sus kilómetros recorridos de forma sostenible, ya sea en bicicleta, caminando o patinando. Se trata de una iniciativa que aporta beneficios ambientales y económicos, promocionando empresas sostenibles y hábitos saludables.
Solo hay que acceder a su web y elegir gratis una de las aplicaciones móviles para que el usuario pueda registrar sus desplazamientos no motorizados, y así ganar puntos, canjeables por descuentos y regalos en la misma plataforma.
La reducción de las emisiones de CO2 se ha convertido en una prioridad para muchos Gobiernos. España va a invertir 7.000 millones para intentar reducir las emisiones de diversos sectores, entre los que se encuentra el transporte. "En Ciclogreen estamos ayudando a incrementar de forma significativa la reducción de emisiones de dioxido de carbono", explica Gregorio Magno Toral Jiménez, fundador de la compañía. "Aportamos un nuevo canal de captación de clientes para las empresas y una potente herramienta de motivación para implementar planes de movilidad sostenible", apunta.
CONAMA 2014
La empresa participará como ponente invitada dentro del espacio GreenJobs en el 12º Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2014). La iniciativa, Premio del Público en la pasada edición del concurso Startup Weekend Sevilla, cuenta con el apoyo de la Fundación Andalucía Emprende y ha sido uno de los proyectos prefinalistas en la Segunda Edición de los Premios Red Emprendeverde de la Fundación Biodiversidad.
?En Ciclogreen motivamos a nuestra comunidad de usuarios a desplazarse de forma sostenible usando elementos de juego: los descuentos y regalos que ofrece la plataforma son accesibles a través de un sistema de puntos y recompensas. Es lo que se conoce como gamificación, una herramienta que ha demostrado ser útil para promover de forma efectiva y positiva cambios de hábitos en las personas?, explica Gregorio. El entorno gamificado (lúdico) de la plataforma se complementa con un blog en el que los usuarios encuentran artículos sobre movilidad sostenible y el mundo de la bicicleta. La plataforma incentiva la adopción de prácticas de movilidad sostenible de una forma amena y divertida, logrando motivar e informar a todo tipo de usuario.
Según un estudio hecho público recientemente por el Institute for Transportation and Development Policy (ITDP), un impulso de la bicicleta, los desplazamientos a pie y el transporte público por parte de las autoridades y gobiernos provocaría una reducción del 40% de las emisiones de CO2 debidas al transporte a nivel global en 2050.