
Zurich Empresas ha logrado abarcar al 60% de los seguros contratados por las Administraciones Públicas, así como a 3.500 compañías españolas. De la mano del aficionado maratonista Gianluca Piscopo, este segmento de la compañía ha logrado alzarse con el primer puesto en nuestro país.
Zurich es líder en el segmento de grandes empresas y entidades públicas, ¿cuál es la clave de este éxito?
Éste reside en que somos una aseguradora global que ofrece un servicio excelente. Otro valor diferencial es que trabajamos con herramientas muy innovadoras y ofertamos soluciones prácticamente únicas en el mercado en lo que a gestión de riesgos se refiere. Con todo ello, estamos creciendo, y de hecho nuestra plantilla se ha visto incrementada en un 14% durante el pasado año 2013.
Gran parte de las Administraciones Públicas escogen a su compañía, ¿qué les ofrece Zurich en comparación con el resto de aseguradoras?
En Zurich Empresas contamos con una amplia experiencia asegurando Administraciones Públicas, donde nuestra cuota de mercado es cercana al 60%. Nuestro principal rasgo diferenciador es que disponemos de un equipo especializado y conocedor de los procedimientos, singularidades y necesidades de esta área de negocio.
¿Qué supone para la compañía contar con un espectro tan amplio de los seguros contratados por entes públicos?
Pues la verdad es que es un auténtico reto. En este sentido, trabajamos con todas las entidades públicas y en cualquier ámbito: estatal, autonómico o local. Llevamos muchos años trabajando en este sector y podemos aportar mucho de lo que hemos aprendido durante este tiempo.
Además, acaparáis al 85% de las empresas del Ibex 35. ¿Qué les hace ser una aseguradora adecuada para estas compañías?
La confianza, la calidad y la seriedad que desde el grupo Zurich proyectamos son claves en este punto. Asimismo, también influye nuestra presencia global, que nos convierte en un socio clave de cara a la expansión internacional de las empresas españolas.
Y en cuanto a las empresas cliente, ¿qué es lo más demandado en la actualidad, y en qué difiere esto con respecto a tendencias anteriores?
Nosotros hemos percibido que hay ciertos servicios que cada vez están siendo más demandados, como todos los relacionados con los delitos cibernéticos. La creciente dependencia a Internet para realizar tareas esenciales, así como la expansión masiva de dispositivos conectados, hacen que el riesgo de un fallo sistémico sea hoy mayor que nunca. En este sentido, desde Zurich nos hemos puesto ya al día y ofrecemos productos, coberturas y soluciones adaptadas a estos riesgos relacionados con la web.