
Uno de los buenos propósitos de 2014 ha de ser el de asegurar apropiadamente los ordenadores y dispositivos móviles que, cada vez con mayor frecuencia, son atacados por los cibercriminales para conseguir datos personales y perpetrar estafas.
1. Comprobar y reforzar, la seguridad de ordenadores, smartphones y tablets. "Los ordenadores y los dispositivos móviles inadecuadamente asegurados son fácilmente atacables y los datos personales, tales como información de tarjetas de crédito o datos de acceso a servicios de pago y tiendas online almacenados en estos dispositivos, estarán peligrosamente comprometidos", explica el experto en seguridad de G Data, Eddy Willems.
También insta a instalar un sistema de protección contra ataques, ya que "el antivirus constituye una de las herramientas esenciales de cualquier PC conectado a Internet". Además de protección antimalware, debería incluir cortafuegos, protección de navegación web en tiempo real y sistema antispam. Los smartphones y tablets deben estar equipados con una aplicación de seguridad capaz de detectar aplicaciones maliciosas y minimizar las consecuencias de un potencial robo o pérdida del dispositivo.
2. Tener el contenido actualizado. El sistema operativo y todas las aplicaciones instaladas deben mantenerse correctamente actualizadas mediante la instalación de parches, service packs y actualizaciones periódicas. La medida es extensiva a las apps descargadas en smartphone y tabletas. Además, desde G Data aconsejan que las cuentas de usuario que ya no se usen como en redes sociales, tiendas online, proveedores de correo, etc deben eliminarse por razones de seguridad.
3. Renovar contraseñas. Los usuarios deben cambiar las contraseñas de sus cuentas de usuario en tiendas online, redes sociales y demás servicios donde se hayan registrado. Una contraseña segura debe de contar con una secuencia aleatoria de números, caracteres especiales, letras mayúsculas y minúsculas. Evita términos que puedan encontrarse en el diccionario, pues facilita a los atacantes obtener la contraseña.
4. Realizar copias de seguridad. Es esencial para mantener a salvo información importante así como fotos o videos en caso de desastre informático provocado por una infección de malware o un fallo crítico del sistema.
5. Descargas oficiales y revisar permisos. Por último, se debe de descargar solo aplicaciones de tiendas oficiales como Google Play o las stores de los propios fabricantes de smartphones. Además, es importante revisar cuidadosamente los permisos concedidos.