Las consultas sobre vuelos se posicionan entre las preguntas más demandadas por los usuarios de los servicios de atención al viajero, que experimentan su mayor pico de actividad entre los meses de junio y octubre, siendo agosto el momento en el que más llamadas se registran.
Según datos del departamento de business analytics de InterMundial Seguros, el 40 por ciento de las llamadas recibidas pertenecen a usuarios que reclaman una consulta relacionada con el sector aéreo, como solicitar información del vuelo o pedir nuevas opciones en caso de pérdida de trayecto.
Por otro lado, las dudas sobre transbordos y conexiones suponen casi el 22 por ciento de las consultas, seguidas de las cuestiones referentes a alojamientos con un 16 por ciento, en las que se suele solicitar un cambio de habitación o de hotel, o plantear dudas sobre el tipo de régimen contratado.
Visitas contratadas
Con menor frecuencia, los viajeros españoles acuden a estos servicios para solventar problemas relacionados con visitas ya contratadas, hecho que supone casi un 10 por ciento de las consultas. Según el mismo estudio, solicitar una asistencia representa el 6 por ciento de las cuestiones, mientras que la pérdida de equipajes simboliza el 5 por ciento. Por último, los conflictos relacionados con el alquiler de coches suponen poco más del 1 por ciento de las dudas. Desde InterMundial aconsejan a los viajeros contratar seguros que ofrezcan a los consumidores un servicio 24 horas durante todos los días del año.
Asimismo, desde esta organización informan a los usuarios sobre la importancia de conocer los derechos que los amparan y que establecen un nivel mínimo de asistencia y compensación de los pasajeros en caso de denegación de embarque, cancelación del vuelo o gran retraso.