
Las cosas que se pierden dan a sus dueños muchos quebraderos de cabeza. Bien por su utilidad o por su valor sentimental, olvidar algo en un lugar el cual somos incapaces de recordar, o abandonar una cosa sin querer, supone en muchas ocasiones un gran disgusto. En un intento de cubrir esta necesidad nace Recupérame, proyecto que pretende abarcar la ardua tarea de volver a poseer nuestros objetos perdidos.
Asumiendo que quien encuentra un objeto tiene la intención de devolverlo pero no lo hace porque no sabe dónde llevarlo, Juan Corrales decidió lanzar Recupérame, según las propias palabras del consejero delegado de la plataforma. La empresa se encarga de facilitar esta labor a través de la tecnología, la cual permite unos cauces de comunicación muy rápidos que hacen viable esta propuesta.
La tarea comienza con la identificación de los objetos. Ésta se lleva a cabo gracias a una etiqueta que varía según las características del mismo y que incluye un código único asociado previamente al objeto. Estos adhesivos se adquieren en packs a través de la página web de la empresa, y pueden ser personalizados dependiendo del tipo de objetos que se quiera recuperar en caso de extravío.
Una vez llevada a cabo esta identificación, la empresa se encarga de asociar el código de la etiqueta con los datos de su propietario. Gracias a esto, quien encuentre un objeto perdido que posea esta etiqueta, puede acceder a la página web e introducir dicho código. A partir de ese momento, Recupérame trabaja para ofrecer los servicios que garanticen la devolución. De esta manera, la persona que ha encontrado el objeto se puede poner en contacto con el dueño del mismo de una manera efectiva, lo cual ofrece la posibilidad de una compensación económica para el primero.
Privacidad de los dueños
Lo que marca la diferencia de esta plataforma con respecto a otras iniciativas es que permite que la identificación de un objeto no afecte a la privacidad de sus propietarios, lo cual se valora mucho en la sociedad actual, ya que como asegura Corrales "nuestra intimidad nos preocupa cada vez más a todos".
Además, el hecho de que no existan intermediarios durante el proceso de devolución influye, según el consejero delegado de Recupérame, en esa eficiencia, ya que "los intermediarios, en según que procesos, son inútiles, porque los vuelven más complejos y los encarecen", afirma.
Tecnología y empleo
"En I+D es fundamental desarrollar cosas nuevas constantemente", explica Corrales, quien asegura que, por esta razón, están trabajando en nuevos tipos de etiquetas y servicios personalizados destinados a las compañías, además de en una nueva aplicación que mejore el servicio.
El futuro de la compañía Recupérame se dirige a la internacionalización, aunque primero quieren consolidar su trabajo en España. Superar nuestras fronteras ha sido siempre un objetivo para Recupérame, que ya acumula clientes en nuestro país.