Emprendedores-Pymes

Claves para que una empresa alcance el éxito en Facebook

  • No basta con tener una página para mejorar los resultados del negocio

En pleno auge del comercio electrónico, tener una página corporativa en Facebook se ha convertido en un elemento clave para muchas empresas. Son una parte imprescindible de la estrategia en redes sociales. Sin embargo, no es suficiente con "estar". Hay que tener en cuenta una serie de consejos para sacar el máximo partido a la página.

Por ello, desde Groupiest, señalan una serie de claves para aprovechar todas las posibilidades y opciones que ofrece la red social a las empresas, y que así puedan aumentar los resultados de su negocio.

1. Misión

Lo primero, hay que tener claro para qué se abre una página en Facebook. Los posibles objetivos son atraer clientes, promocionar productos y servicios u ofrecer información. Y todo ello siempre con el fin de posicionarse como una página de referencia para el usuario.

2. Destaque gratuito

Una vez decidido que se va a abrir una página, hay que tratar de atraer mediante imágenes. Hay que elegir una foto de portada y de perfil atractiva. La página entra por los ojos. Además, permite aprovechar una de las ventajas de Facebook, que es destacar los cambios importantes que se producen en las páginas de manera gratuita.

3. No solo promociones

Es vital que el contenido que ofrece la página sea interesante para el usuario. No solo debe publicar promociones, sino que hay que ofrecer información, consejos útiles, etc. Uno de los datos que muchas veces se olvida, pero que es básico, es señalar el horario de apertura de la tienda física.

4. Conexión a través del móvil

El 70% de los usuarios acceden a Facebook desde un dispositivo móvil. Es un aspecto que hay que tener en cuenta, porque es un formato en el que las imágenes tienen mucha importancia, por lo que hay que tenerlo en cuenta a la hora de publicar contenidos.

5. Horarios de publicación

Otro de los puntos básicos a la hora de gestionar una página es elegir bien los horarios de publicación. No solo hay que tener en cuenta los momentos en los que más gente de la audiencia pueda estar conectada, también la hora en la que dicha audiencia planea consumir tu producto o servicio. Por ejemplo, en un restaurante es recomendable publicar a las 11 de la mañana, cuando la gente está decidiendo donde va a comer.

6. Monitorizar posibles crisis

Hay que estar siempre pendiente de las posibles menciones que se puedan hacer, leer los comentarios, y contestar las preguntas, quejas y publicaciones que hacen los clientes. Monitorizar es la clave para controlar posibles crisis de reputación.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky