
"Las empresas españolas tienen la necesidad, no sólo de exportar al exterior, es decir, de vender desde España sus productos o servicios a otros países, sino que también tienen la necesidad de evolucionar desarrollando procesos de internacionalización", explica José Luis Martín, CEO de BusinessGoOn. Y eso, ¿cómo se come? Pues que no vale solamente con vender fuera, que también hay que implantarse comercial y productivamente en el exterior.
Y a ayudar a las compañías en esta aventura es de lo que se ocupa BusinessGoOn, capitaneada por este madrileño licenciado en Economía y Derecho y MIB (Master International Business), que ha dedicado toda su vida profesional a la consultoría de negocio y, más concretamente, en el área internacional. "BusinessGoOn es una compañía de servicios profesionales especializada en estrategia empresarial internacional y consultoría de negocio a nivel global. Nosotros ayudamos a las empresas en cualquier fase del proceso de internacionalización en la que se encuentre".
Es decir, que pueden acudir en busca de ayuda empresas que no han iniciado todavía su andadura en los mercados exteriores, compañías que han iniciado el proceso pero que no consiguen los resultados esperados, e incluso firmas que llevan muchos años en los mercados exteriores pero que necesitan una reorientación.
Externalización
"Ayudamos a las empresas confeccionando su plan de internacionalización, dándoles la posibilidad de externalizar su departamento internacional con nosotros, para que se puedan dedicar en exclusiva a su core business", afirma Martín.
Desarrollan los procesos de internacionalización con una metodología propia que se resumiría, en líneas generales, en una serie de fases: diagnóstico de internacionalización, selección de mercados, formas de entrada, oferta internacional, política de comunicación y plan financiero. Los proyectos son gestionados por un equipo de trabajo multidisciplinar y un responsable por cada proyecto que se encarga de coordinarlo. "Nuestra propuesta de valor se basa en tres pilares: el primero, una visión global, debido a que tenemos oficinas propias y partners en los cinco continentes. El segundo, la ejecución en destino. De nada sirve un plan de internacionalización, si no somos capaces de conseguir implantarnos de forma exitosa en el exterior. El tercero, el compromiso con el cliente en el medio y largo plazo para que pueda consolidarse en los mercados internacionales".
A Martín no le gusta hablar de dinero. "Los servicios de BusinessGoOn son muy flexibles y personalizados, siempre teniendo en cuenta, las necesidades de la empresa y su dimensión", "la facturación no es un dato relevante para nosotros en estos momentos, pero si podemos decir que está en constante crecimiento".
Puede que esté tranquilo con las cifras porque sabe que ha apostado a un caballo ganador: hoy en día la internacionalización es más necesaria que nunca. Y el mundo es grande: "Queremos consolidarnos en países estratégicos, donde previsiblemente se producirá el crecimiento mundial -zonas de Asia, Oriente Medio y Latinoamérica-".