Emprendedores-Pymes

Symplio engancha a Internet la bufanda de los futboleros

  • Ha decidido centrar su modelo de negocio en objetos de valor emocional
Iñaki Vázquez, director de Symplio

El hincha deportivo es el colectivo más fiel a unos colores y a unas enseñas y se caracteriza porque se ve claramente cómo animan a su equipo. Algo tan tradicional y cotidiano ha servido para la compañía vasca Symplio plantee una novedosa idea para aportar valor añadido a algo tan banal como una bufanda de hincha deportivo.

El Smart Scard que plantea Symplio lleva incorporado sistemas que le conectan a Internet y que además permiten medir la velocidad de movimiento de la bufanda, lo que para Iñaki Vázquez, director general de Symplio , supone una oportunidad para que hinchas de diferentes equipos puedan competir para ver quién hace más visibles sus colores o puede interesar a patrocinadores o sponsors para diferentes campañas de comercialización o fidelización y comprobar en tiempo real cómo reacciona la gente. Además también se puede premiar el mayor dinamismo de los hinchas con sus bufandas a través de sistemas de puntuaciones o incluso un aficionado que esté viendo el partido por televisión puede sentirse partícipe.

Nacida en 2010

Symplio es una startup que nació en 2010 desde la incubadora tecnológica de la Universidad de Deusto, DeustoTech, por iniciativa de Iñaki Vázquez y Roberto Santos, que percibieron cómo la conectividad e Internet iban a ir llegando a los objetos cotidianos cambiando la percepción, el uso de los mismos por parte de las personas y dándoles más valor.

En su época de DeustoTech trabajaron en proyectos como una silla con sensores conectados a Internet, que permitían analizar la postura de su usuario, el tiempo que llevaba en la misma posición y por tanto poder prevenir futuras lesiones por mala higiene postural.

A la hora de crear Symplio , Iñaki y Roberto, contaron con el apoyo a emprendedores de las sociedades públicas de promoción Beaz y Spri.

Valor emocional

Iñaki Vázquez explica que Symplio ha decidido centrar su modelo de negocio en objetos que tengan valor emocional para los usuarios, de ahí su iniciativa con las bufandas de los hinchas deportivos. Además el público cliente de los objetos conectados no iban a ser las empresas, sino el público en general, el usuario final.

Otro desarrollo que han realizado la compañía Symplio es lo que denominan souvenir vivo, un pequeño regalo, en forma esfera plana, que puede llevar impresas diferentes fotografías, de dibujos o tipografías, que tiene como función tomar el pulso a la ciudad en la que se encuentre su dueño. "Analiza el pulso de la ciudad, lo que se habla en Twitter o en Facebook. Se mueve, late para que percibas cómo siente la ciudad en ese momento", explica Vázquez.

Para sus desarrollos tecnológicos Symplio trabaja en colaboración con otras iniciativas empresariales, como es el caso de la ingeniería vizcaína Bizintek Innova, de la que también han surgido varias startups, como Minirobots.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky