Emprendedores-Pymes

Eboca crea nuevos conceptos de 'vending' para empresas

  • "La sala de descanso es tan importante como la sala de juntas"

En plena crisis, la empresa oscense Eboca decidió iniciar un proceso de cambio para dejar de ser un operador de vending y pasar a desarrollar un nuevo concepto basado en "la creación de espacios y zonas de descanso en las empresas con el fin de mejorar la calidad de vida en el trabajo y que no sean meras áreas para tomar un café al uso", según explica Raúl Benito, presidente de Eboca .

El objetivo es que a través de estas instalaciones y servicios que se presten se contribuya a "un buen ambiente de trabajo. La experiencia nos dice que las zonas de descanso son áreas de interacción informal entre los miembros de la empresa. Son momentos en los que se interactúa de otra manera y con menos aristas, lo que repercute en resultados positivos en las compañías. La sala de descanso de una empresa es tan importante o más como la sala de juntas del consejo de administración. Y prueba de esta filosofía son casos de éxito como Google o Apple", explica.

Un nuevo modelo que la empresa ya ha empezado este año a implantar en Aragón. Por ejemplo, este concepto se ha puesto en marcha en la zona de descanso de la nueva sede de la empresa DKV Seguros en Zaragoza, además de habilitarlo en las instalaciones de Baxter en Huesca.

Ahora, el siguiente paso es continuar llevando este concepto a más empresas dentro de la comunidad aragonesa, pero también dentro de España. Son espacios que la empresa trabaja llaves en mano y a medida de las necesidades del cliente y en los que se está apostando por introducir productos del entorno de Aragón. Por ejemplo, Eboca ha cerrado un acuerdo con La Zaragozana para servir el agua de la marca Lunares, además de con Chocolates Lacasa para los productos dulces.

Empresa sostenible

La apuesta con estas nuevas áreas de descanso también pasa por la sostenibilidad. " Eboca ha sido la primera empresa de Europa de este sector en obtener la certificación ISO 14.001 de medioambiente. Empezamos a apostar por la cultura medioambiental y el comercio justo cuando nadie creía en ello. Entonces esa sensibilidad era de empresas especiales".

Entre los elementos sostenibles figuran, por ejemplo, los vasos de papel biodegradables en lugar de los de plástico. "En Eboca , el 70% de los vasos que se emplean son de papel, mientras que en el resto del sector este porcentaje no llega al 1%". La empresa tiene previsto añadir más servicios en estas zonas con la disposición de desfibriladores automáticos. "Ya tenemos acuerdo con la Sociedad Aragonesa de Cardiología", comenta el directivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky