Emprendedores-Pymes

"La comida japonesa ha llegado para quedarse"

  • "En Sushita nos nutrimos mucho de la materia prima nacional"
  • "Creamos nuestra propia escuela de cocineros y contamos con cantera"
  • "Confiamos en la fidelización y popularización de este tipo de comida"
N. Apolinario y S. Segimón, fundadoras de Sushita Imagen de F. Villar

Tras 15 años de presencia en España, Sushita, especializada en la producción y venta de comida oriental para llevar, distribuye diariamente sus productos en más de 500 puntos de venta.

¿Qué valoración hacen de la proliferación de negocios de cocina japonesa en España?

Estamos viviendo un boom de la cocina japonesa y en los últimos años han entrado varias cadenas y cada vez tenemos más competencia. La cocina japonesa no es una moda, sino que ha llegado a España con intención de quedarse. Pero como siempre, al final, funcionan y salen adelante los que dan un valor añadido. Posiblemente habrá una criba porque quizá esté empezando a haber demasiados operadores en el sector.

¿Cómo han cerrado el año 2013?

Ha sido un año muy positivo a pesar de la crisis. Nosotros tenemos un producto que ha encajado muy bien en el cambio de hábitos del consumidor. La gente está saliendo menos y consumiendo más en casa, así que nuestro tipo de comida, preparada y con cualidades nutricionales, nos ha permitido crecer un 20% en nuestras ventas, en comparación con 2013, y alcanzar los 4 millones de euros de facturación que teníamos previstos.

¿Qué planes tienen para 2014?

Seguir diversificando nuestra cartera de productos. Hemos entrado en el mundo de los Dim Sum que se han convertido en el cuarto producto más vendido de la compañía. Vamos a lanzar nuevos productos tanto en comida asiática como en comida japonesa. Tenemos pensado abrir corners dentro de grandes superficies y en centros comerciales, estaciones ferroviarias, ? Para nosotros es importante encontrar la ubicación correcta y no ir en detrimento del producto.

Siendo una compañía especializada en cocina japonesa. ¿Dónde compran sus productos?

Traemos el salmón ahumado directamente desde Noruega a nuestra central de San Sebastián de los Reyes, lo hacemos varias veces a la semana, con lo que hemos conseguido una calidad superior de nuestros productos. Pero a parte de eso, en Sushita nos nutrimos mucho de la materia prima nacional, como la fruta y la verdura, y el arroz del Delta del Ebro, que cumple los requisitos de la cocina japonesa, y el atún, que no hay otro mejor que el de España.

¿Qué valoración hacen de estos 15 años de negocio?

Han sido 15 años de mucho trabajo. Al principio tuvimos que recurrir a un cocinero japonés, que nos ayudó a implantar toda la metodología, y poco a poco hemos ido creando nuestra propia escuela y ya contamos con una cantera. Siempre hemos estado convencidas de que había una necesidad para este tipo de comida sana y étnica. Confiamos en la fidelización y en la popularización de este tipo de comida en España.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky