
Las pymes en España y Alemania tienen un mejor acceso al crédito, mientras en Francia lo mantienen y en Italia tienen menores impedimentos para lograr financiación externa, según datos de una encuesta hecha por el BCE a 7.520 pymes de la zona euro entre el 20 de febrero y el 24 de marzo.
En el periodo desde octubre de 2013 a marzo de 2014, menos pymes de la zona euro dijeron haber tenido peor acceso a los préstamos bancarios, según el BCE.
Las pymes señalaron tener un mejor acceso a los préstamos bancarios en Alemania y, más notablemente, en España.
En Francia la cifra se mantuvo, mientras en Italia las pymes dijeron que tuvieron menos impedimentos para acceder a los préstamos bancarios, aunque se mantienen en territorio negativo.
Mejoría generalizada
La mejora en el acceso a los créditos parece ser generalizada en los países de la zona del euro, excluyendo a Grecia, donde el porcentaje neto de empresas que tuvieron un acceso peor a los préstamos cayó al 40%, la diferencia entre las pymes en Grecia que dijeron tener peor acceso al crédito y las que dijeron haber tenido un acceso mejor fue del -40%, desde el 33 % en la encuesta anterior entre abril y septiembre de 2013.
España registró una significativa mejora neta en su acceso a los créditos bancarios hasta el 16% desde el -7% anterior, por lo que vuelve al terreno positivo.
El informe proporciona información sobre los cambios en la situación financiera, las necesidades financieras y el acceso a la financiación de las pymes en la zona del euro.