Emprendedores-Pymes

Nace una asociación para profesionalizar el sector de los instaladores

  • Está formada por 18 empresas y los socios pagan 100 euros trimestrales

Dificultades para cobrar. Intrusismo. Vacío legal. Estos son sólo algunos de los problemas que tenían las pymes y autónomos dedicados a distribuir e instalar revestimientos y pavimentos ligeros. Para entendernos, los trabajadores que venden e instalan, por ejemplo, moquetas, tarimas, revestimientos de PVC... La unión hace la fuerza, dicen, así que para tratar de solucionar los problemas que aquejan a estos empresarios y proponer cosas nuevas que beneficien al sector el 17 de mayo de 2011 se constituyó la Asociación de Empresarios, Distribuidores e Instaladores de Revestimientos y Pavimentos Ligeros (APR).

"Se formó tras varias reuniones con la Asociación de Fabricantes de Pavimentos y Revestimientos Ligeros (Asprel), para intentar dar solución a una serie de problemas comunes en nuestro sector, fundamentalmente derivados de la problemática de cobro, situación con las constructoras, falta de compromiso para respetar los canales de distribución y una legislación para el control de la profesionalidad en nuestro sector", explica Antonio González, su presidente.

Actualmente, está formada por 18 empresas y lleva la batuta una junta directiva con un presidente, un vicepresidente y cuatro vocales. Pagan una cuota trimestral de 100 euros por socio. La junta directiva se reúne mensualmente y todos los asociados dos veces al año -con una junta general incluida-.

Carnet homologado

"Nuestros principales objetivos actualmente son profesionalizar el sector, tramitando la certificación de un carnet homologado, para profesionales de la colocación de revestimientos ligeros, implicando en ello tanto a la Administración, como a las empresas fabricantes de los mismos, cumpliendo así sus indicaciones para la correcta instalación de sus productos. Además, queremos crear una escuela para la formación de nuevos instaladores de nuestro sector. También es muy importante para nosotros la lucha contra la morosidad. Por último, queremos animar al resto de los empresarios del gremio para que se unan a nuestro proyecto y así conseguir mas fuerza a todos los niveles", cuenta González.

Antonio González, se muestra orgulloso por ser los pioneros en España en esta iniciativa. Iniciativa que, de momento no cuenta con ningún tipo de ayuda oficial. Y ni está, ni se la espera, "debido a la situación que está atravesando el país". Situación que, desde la asociación, lidian con "muchísimo trabajo, imaginación, esfuerzo, reajustes y solidaridad entre todos nuestros miembros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky