Emprendedores-Pymes

El Gobierno destinará 98,3 millones a financiar pymes y emprendedores

  • Esperan crear 2.900 puestos de trabajo con esta medida

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo financie con 98,3 millones de euros, un 2,2% más que el año pasado, proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas, compañías de base tecnológica y jóvenes emprendedores.

Según ha informado Industria en un comunicado, el objetivo de este programa, que se financiará mediante préstamos participativos concedidos por la empresa pública ENISA, es impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo.

Mediante esta iniciativa se prevé apoyar a cerca de 720 proyectos empresariales, lograr una inversión de 688 millones de euros y crear unos 2.900 puestos de trabajos, de los cuales 900 serán de alto perfil tecnológico. Además, del total de empresas beneficiarias, Industria confía en que unas 230 serán de nueva creación.

La línea de financiación PYME concederá entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros a proyectos promovidos por pequeñas y medianas empresas que busquen mejorar su competitividad y generar empleo.

Periodo de amortización

El periodo de amortización de los préstamos tendrá un vencimiento máximo de 9 años, con un máximo de 7 años de carencia, no se exigirán garantías y el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa.

Otra de las líneas contará con un presupuesto de entre 25.000 euros y 1,5 millones para financiar programas que supongan un avance tecnológico mediante la obtención de nuevos productos, procesos o servicios.

Estos préstamos tendrán un vencimiento máximo de 7 años, con un máximo de 5 de carencia, no se exigirán garantías y el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la compañía.

Jóvenes emprendedores

Por último, el programa contará con otra línea destinada a financiar proyectos de jóvenes emprendedores, a través de la cual concederá entre 25.000 y 75.000 euros.

Estas últimas tendrán un vencimiento máximo de 4 años, con un máximo de 6 meses de carencia, no se exigirán garantías y el tipo de interés se fijará en función de los resultados del beneficiario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky