Inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio y de Ceim, Arturo Fernández, y por la directora de Comercio Interior del Ministerio de Interior, Carmen Cárdeno, ayer arrancó el salón Expofranquicia que, en su vigésima edición, cuenta con la presencia de más de 300 enseñas en expansión y nuevas marcas de todos los sectores y niveles de inversión.
El recinto ferial de Ifema acoge así, desde ayer y hasta mañana, un amplio escaparate de propuestas y oportunidades de negocio orientado tanto a inversores y profesionales como a todas aquellas personas con interés de iniciarse en esta práctica comercial, cada vez más recurrente entre aquellos que buscan montar un negocio propio.
Además de la alta participación nacional, el salón contará con la presencia de empresas procedentes de Estados Unidos, India, Italia, México y Panamá, lo que le convierte en el máximo exponente del colectivo franquiciado en nuestro país.
Hostelería y Restauración
En esta ocasión, la oferta de Expofranquicia recoge el importante protagonismo de las enseñas de Hostelería y Restauración, que suponen casi el 13% de la oferta del salón, seguidas del segmento de Moda y Complementos, con algo más del 8%, y Cosmética y Belleza, con el 7,4%.
Otras enseñas que muestran un importante avance son las especializadas en informática, telefonía e Internet, con otro 7,4%, así como los nuevos conceptos desarrollados en gimnasios (con el 6,7%), las marcas de alimentación -especializada y supermercados reconocidos- que representan un 5,5, y las relativas al sector de la Automoción, con un 4,3%.
No faltan, por otro lado, la oferta de enseñas enfocadas al ocio y entretenimiento; educación y formación; comercio especializado -decoración, complementos del hogar, ferreterías, papelerías?-; servicios asistenciales, como clínicas dentales o cuidado de personas; propuestas centradas en el marketing y la publicidad; establecimientos de artes gráficas, fotocopias y rotulación; lavanderías, vending, etc. También cuenta la feria con la participación de empresas de financiación y las principales consultoras.
Inversión media
Además, la inversión media sitúa al 40% de las marcas presentes en esta edición en un tramo de hasta 30.000 euros; al 21%, entre los 30.000 y los 60.000; al 16% entre los 60.000 y los 120.000; al 11% entre los 120.000 y los 180.000; al 10% entre los 180.000 y los 300.000 y, al 2% restante, en más de 300.000 euros.
Por último, el recinto se completa con la celebración de un amplio programa de conferencias, casos de éxito y actividades de asesoramiento, orientadas tanto a franquiciadores como a franquiciados, configurando un escenario donde conocer algunas de las claves de esta práctica comercial que cada día adquiere mayor relevancia.