
En España, el sector de la franquicia registró un aumento de locales del 20% en el primer trimestre de este año respecto al del año anterior lo que equivale a un 15% más que en 2012, según el último análisis de Erpasa Consulting.
La compañía calcula que al año, el sector factura alrededor de 19.000 millones de euros y da empleo a más de 300.000 personas.
La directora de Erpasa Consulting, Priscilia Ramírez, señala que la franquicia "crea empresas de alta sostenibilidad económica, grandes líneas de negocio por esta operativa en todos los sectores y genera más de 300.000 puestos de trabajo estables".
"Con estos datos, se corrobora que la franquicia demuestra ser un sector consolidado", asegura Ramírez en un comunicado.
Salida laboral
En el 2013, según el análisis de Erpasa Consulting, un 15% de las franquicias que abrieron fueron creadas por mujeres, con una edad media entre los 30 y los 40 años y que, "a falta de una salida laboral en empresas" se decantan por crear la suya propia a través del modelo de franquicia.
La inversión que realizaron en estos negocios está entre los 20.000 y los 50.000 euros de media y las ciudades en las que crearon más franquicias fueron Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.
"Hasta ahora, el perfil del emprendedor se inclinaba hacia los hombres. Sin embargo esta realidad ha ido cambiando desde hace dos años", afirma Ramírez quien también destaca que en el último trimestre de 2013 y los dos primeros meses de 2014, un 34% de los negocios fueron creados por mujeres frente al 66%, constituidos por hombres.