Emprendedores-Pymes

Zaragoza se convierte en el epicentro del emprendimiento en el I Foro Europeo

  • Esperan que la inversión crezca un 3,5% en 2014 y 2015

Zaragoza se convirtió ayer en el epicentro de la industria y lo relacionado con su desarrollo en el I Foro Europeo de la Industria y el Emprendimiento 2014 (FEINE), en el que el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, dijo que, tras la peor crisis vivida, es el "momento de invertir".

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria y Emprendimiento recibe la Insignia de Oro del Real Instituto de Estudios Europeos de manos del presidente de las Cortes de Aragón, José Angel Biel, en un acto al que asiste el presidente de la institución que concede el distintivo, Maximiliano Bernad. Posteriormente viaja a Sevilla, donde se reúne con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Ambos participarán además en la Misión de Crecimiento de la Unión Europea.

En el marco de este viaje a España de Tajani, alrededor de un millar de participantes se dieron cita en este I Foro Europeo en Zaragoza, y en el que intervinieron 24 ponentes, además del vicepresidente de la Comisión Europea.

Motor de la recuperación

Los analistas privados estiman que la inversión se va a recuperar a una tasa positiva del 3,5% anual en 2014 y 2015 y "el equipamiento industrial va a ser el motor de esa recuperación".

Las políticas europeas y nacionales "van surtiendo efecto y España es un buen ejemplo de ello", agregó Tajani.

La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, aseguró, durante la clausura de este foro, que las sociedades europeas están empezando a pagar caro el error que supone no hacer industria a partir del conocimiento. A su juicio, Europa ni puede ni debe retrasar el proceso de globalización del conocimiento, sino que debe "sumarse a él decididamente", para mantener el protagonismo que está perdiendo.

Este Foro ha sido organizado conjuntamente por la Consejería de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en España y la CE. Esta iniciativa surgió por la preocupación común de estas instituciones de que la crisis económica ha puesto de relieve la importancia de la industria para un economía moderna.

En este foro intervino el consejero de Industria de Aragón, Arturo Aliaga, quien consideró que las políticas colaborativas entre empresas y entre éstas y los institutos de investigación, la unificación de los trámites que realizan las instituciones y la creación de ecosistemas propicios son las claves para que España supere su bajo nivel en capacidad innovadora.

Para superar esto, los expertos reunidos en el foro debatieron sobre nuevos modelos de innovación y emprendimiento, pero contando con la responsabilidad que las administraciones públicas tienen en esta tarea.

Según el consejero, hay una cierta toxicidad en los organismos que apoyan al emprendedor, en el sentido de que sólo en Aragón hay veinte entidades que se dedican a esta labor, y por eso sería necesario acometer labores de unificación y simplificación.

Conceptos modernos

Los "conceptos modernos" sobre la innovación se basan, sobre todo, en la colaboración, y así Aliaga ha habló de las comunidades de innovación y conocimiento, en las que se integran, como en una empresa, universidades, compañías y administraciones para sacar adelante nuevos proyectos.

En el foro, también intervino el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano, quien estimó que el incremento de la concesión de créditos y de la capacidad financiera de las empresas en el primer trimestre de 2014 confirma una "incipiente recuperación económica".

Escolano participó en una mesa redonda sobre innovación, tras la que dijo que los datos que maneja el ICO sobre la actividad crediticia son "perfectamente compatibles" con la evolución de la economía española, de la que están tirando fundamentalmente dos sectores: la exportación y la inversión empresarial.

El Príncipe Felipe fue el encargado de clausurar este foro europeo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky