Emprendedores-Pymes

'Aragón Me Gusta' impulsa la venta de productos autóctonos

  • La plataforma está integrada por 25 proveedores aragoneses

Aragón es rica en productos gastronómicos autóctonos, pero que no llegan comercialmente a todas partes. Para impulsar sus ventas a través de Internet, se ha puesto en marcha la plataforma Aragón Me Gusta , que ha sido desarrollada por la consultora de marketing online y social commerce Open-Ideas. El objetivo es que estos productos gourmet puedan estar presentes en la red y venderse tanto dentro como fuera de España.

"Vimos que en Aragón había un gran potencial y productos que no eran fáciles de encontrar y que tampoco estaban bien valorados a pesar de ser elaborados de forma artesanal, tener un valor y la esencia de la calidad. Son realizados por pequeñas empresas que no tienen una estrategia de venta online porque no saben por dónde empezar mientras sus competidores se afianzan en otros países. Con Aragón Me Gusta se les ayuda, a la vez que se genera riqueza y empleo", explica Leonard Pera, director general de Open-Ideas.

Proyecto internacional

La iniciativa arranca con un total de 25 proveedores aragoneses y con diversos productos agroalimentarios, como mermeladas artesanas, jamón de Teruel, quesos frescos o curados, ternasco de Aragón , aceites, azafranes, frutas, trufas o los vinos de las cuatro denominaciones de origen aragoneses. Próximamente se espera aumentar el número hasta los 30 ó 35 productores.

A través de esta plataforma, en la que se realiza venta directa desde los productores y sin intermediarios, los productos aragoneses se han empezado a comercializar en España. Posteriormente se prevé que también se vendan en mercados exteriores. El objetivo es que "después del verano podamos vender en Europa, principalmente en países como Inglaterra o Alemania", avanza Pera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky