Emprendedores-Pymes

Runin, el LinkedIn del mundo del 'running'

  • Permite crear perfiles tanto a los deportistas como a marcas y empresas

Solo en España más de 2,5 millones de personas practican el running. Ha dejado de ser una moda para convertirse en un estilo de vida para mucha gente. Aprovechando el tirón, el emprendedor Álvaro Yturriaga ha lanzado Runin, la mayor y más avanzada web dedicada al mundo del running y el triatlón, un proyecto que avanza con paso firme.

Yturriaga es un ejemplo de superación personal, ya que paradójicamente no puede correr. Bajo el lema "porque llegar al límite es sólo la mitad del camino", el emprendedor ha sabido revolucionar tecnológica y emocionalmente el mundo del running en Internet.

En definitiva, Runin es una web de servicios avanzados destinada a todos los deportistas aficionados y profesionales de las diferentes disciplinas del mundo del running y el triatlón, pero también a las empresas vinculadas con el sector o a aquellos que quieran convocar un evento relacionado con estas alternativas deportivas.

Red social

Runin, el LinkedIn del mundo del deporte, permite a los atletas crear su propio perfil en la plataforma, con el que podrá resumir sus logros deportivos. Podrán compartir con los demás sus hábitos, la distancia que corren, los lugares donde practican deporte, las pruebas en las que han participado, sus marcas, etc.

Como red social, permite compartir y comparar los logros, las marcas, los objetivos superados... con gente de todo el mundo. Además, se puede sincronizar a diferentes aplicaciones móviles para que se actualicen los datos de los entrenamientos automáticamente.

Runin no solo está destinado a los atletas, sino que también tiene perfiles corporativos, perfectos para que las marcas y las empresas tengan visibilidad. Pueden hacer pública toda la información relacionada con un evento deportivo: fecha, lugar, distancia, precio, fotos, vídeos, mapas... Así, Runin se convierte en el partner tecnológico más potente del mundo del running, permitiendo la gestión y el análisis de la información de cada evento, de manera que los organizadores pueden sacar la máxima rentabilidad a sus eventos y mejorarlos de cara a futuras ediciones.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky