Emprendedores-Pymes

Finaliza el plazo de presentación de proyectos emprendedores al programa Lanzadera

  • Las habilidades del candidato y las características del proyecto, claves

El pasado 28 de febrero finalizó el plazo para presentar proyectos emprendedores para participar en la plataforma Lanzadera, impulsada por el dueño de Mercadona, Juan Roig. La convocatoria inicia ahora una nueva etapa, y durante el mes de mayo de este año se conocerán a los preseleccionados.

Será ya en junio de 2014 cuando se anuncien los 20 seleccionados para participar en esta segunda edición del programa Lanzadera. Supone un incremento respecto a la anterior edición, en la que participaron 15 start-ups, gracias al aumento de la aportación de Roig, que alcanza los 4 millones de euros.

Desde Lanzadera se pondrán en contacto con los participantes que hayan sido seleccionados en la primera fase. También se pondrá en contacto con los no seleccionados, para informarles del resultado del proceso. Con los seleccionados se mantendrá una entrevista en la sede de Lanzadera, en Valencia, donde deberán exponer sus respectivos proyectos.

20 participantes

Una vez realizada la entrevista personal con cada uno de los candidatos, se seleccionarán los 20 emprendedores que pasarán a formar parte del programa Lanzadera. Para tomar la decisión se tendrá en cuenta las habilidades del candidato, así como las características del proyecto. En concreto, valorarán el liderazgo, la explicación que se realiza del proyecto, la diferenciación e innovación del mismo, así como su escalabilidad.

En caso de ser finalmente seleccionado para participar en el proyecto, el líder y al menos los socios básicos deben trasladarse a Valencia, pues el proyecto será desarrollado en las instalaciones de Lanzadera, ubicado en la ciudad del Turia. En el caso de necesitar alojamiento, el programa Lanzadera contempla la financiación del alojamiento y la manutención del emprendedor mientras forme parte del programa.

La convocatoria del Programa Lanzadera tiene por objeto identificar emprendedores y ayudarlos a crear empresas con fundamentos empresariales orientados y enfocados al largo plazo, aportándoles los conocimientos de un modelo empresarial contrastado y las herramientas adecuadas para su formación empresarial y para desarrollar su proyecto. El programa tendrá una duración estimada de 11 meses, en función de las características del proyecto a desarrollar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky