
Para una start-up, ser aceptada en el programa Lanzadera es casi una garantía de éxito. Esto se debe a que todas las compañías que participaron en la primera edición siguen creciendo, y no solo eso sino que más de la mitad ya tienen ingresos, al haber comenzado a comercializar su actividad.
No es el único mérito de las empresas aceleradas por Lanzadera, ya que además generan actividad y puestos de trabajo: de las 32 personas que trabajaban para dichas compañías en junio de 2008, al comenzar la aceleración, han pasado a dar empleo a más de 90 personas en la actualidad.
Es el caso, por ejemplo, de Baravento, que ha lanzado su tienda online, convirtiéndose en la primera empresa española de venta directa por Internet de ropa interior masculina. O Codigames, que ha lanzado al mercado su cuarto videojuego, con el que modifica el concepto de videojuego social para móviles.
Impulsado por Juan Roig
Hay que recordar que Lanzadera es un proyecto impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, pero de capital exclusivamente privado. De cara a la segunda edición, el empresario valenciano ha aumentado la aportación financiera hasta 4 millones de euros, y el número de proyectos seleccionados para de los 15 de la primera edición a 20. Así, cada uno dispondrá de hasta 200.000 euros para desarrollar sus start-ups.
El objetivo de Roig es que Lanzadera siga creciendo, para convertir a Valencia en un referente en el mundo del emprendedor, según explicó recientemente Jaime Esteban, que junto a Javier Jiménez dirige tanto la aceleradora de startups como Angels Capital.
Los promotores de Lanzadera esperan sobrepasar las 200 empresas creadas en 10 años, y destacan que se trata de un proyecto "personal" de Roig, "no de Mercadona", en el que el empresario tiene "una implicación total, extrema". "Viene cada 15 días, se sienta con los chavales, se reúne con un grupo. Está absolutamente volcado, ese es el secreto del éxito", explican los directores de Lanzadera.
Abierto el plazo
Desde el pasado 3 de febrero está abierto el plazo para la nueva convocatoria del proyecto Lanzadera, que finaliza el próximo 28 del mismo mes. Durante este plazo, todas las personas que dispongan de un proyecto empresarial innovador podrán inscribirse en la plataforma.