
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advierte de que la reducción del número de autónomos en un 0,3% en 2013, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), "arrastra inevitablemente la pérdida de trabajo asalariado y la capacidad de contratación futura".
Este mal dato no corresponde a todos los autónomos, sino que son los que tienen empleados a su cargo los que más bajan, mientras que los autónomos independientes sin asalariados han tenido un comportamiento mucho más positivo en el conjunto del año, según señala en un comunicado la organización dirigida por Sebastián Reyna.
Autónomos con empleados
Así, los autónomos con empleados se redujeron en 8.800 personas, un 0,99% menos, mientras que aquellos sin empleados disminuyeron sólo en 1.700 personas, con un descenso del 0,08%.
"Esta evolución al final del año pasado parece demostrar que buena parte de los autónomos no han considerado que las perspectivas de mejora del consumo se puedan mantener en el año 2014", añade UPTA.