
Representantes del sector turístico y tecnológico empresarial participan este martes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) en el decimoquinto encuentro de presidentes del Club Málaga Valley, reunidos para analizar el papel de las nuevas tecnologías en esta actividad y su potencial en la creación de empleo.
El acto se inaugura a las 11.00 horas por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas, Taleb Rifai, y el subsecretario del Minetur y presidente de EOI, Enrique Hernández Bentos.
Asimismo, están el secretario general de Innovación de la Junta de Andalucía, Vicente Fernández Guerrero; los secretarios de Estado de Telecomunicaciones y Turismo, Víctor Calvo-Sotelo y Isabel María Borrego, respectivamente; el presidente de la Diputación, Elías Bendodo; y el ministro de la Presidencia de Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides.
Sesión plenaria
Está previsto que la sesión plenaria comience a las 12.00 horas con la intervención del presidente del Club Málaga Valley, Javier Cremades, y la participación del director general de Google para España, Portugal, Turquía y Países MEDA, Javier Rodríguez Zapatero; el director general de Logitravel, Tomeu Bennasar, y el ministro de Presidencia de Costa Rica.
Los asistentes a la reunión abordarán el nuevo concepto de turismo que está impulsando la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), ante la consolidación de la era de Internet y el cambio radical que se ha producido en la planificación de las vacaciones, la promoción y contratación de los destinos turísticos.
Los expertos han comenzado a acuñar el concepto de 'Destinos turísticos inteligentes' para hacer referencia al papel que juega en algunas ciudades la implantación de las nuevas tecnologías, que abren una nueva forma de relación con sus visitantes mediante el uso de aplicaciones relacionadas tanto con la información turística como con la gestión de los servicios públicos que puedan serles útiles.