Emprendedores-Pymes

Europa destinará 900 millones para autónomos en paro

  • Se repartirán hasta 2020, con un máximo de 150 millones anuales
Foto: Archivo

El pasado 14 de octubre, bajo el marco del Consejo de Ministros de Empleo de la UE, se formalizó el acuerdo para la puesta en marcha del Fondo de Ajuste para la Globalización (EFG), destinado a apoyar programas específicos para autónomos que hayan cesado su actividad y parados de larga duración.

La dotación del fondo será de 900 millones de euros hasta finales de 2020, que se repartirán en el periodo 2014-2020 con un máximo de 150 millones anuales. La gestión de la dotación anual se ha diseñado en función de un sistema de cofinanciación con los países miembros. Será la Unión Europea quien aporte el 60% del coste para el desarrollo del paquete de medidas y su puesta en marcha. El 40% restante deberá ser asumido por el Estado beneficiario.

Herramienta flexible

El EFG será una herramienta flexible que extiende su ámbito de aplicación a los autónomos sin empleados. Un colectivo que, según se recoge en el comunicado de Bruselas, "es uno de los que más ha sufrido los cambios estructurales de la crisis".

Además, tal y como se especifica en el documento en el que se procedió al anuncio, parte de la dotación también podrá ser destinada a cubrir temporalmente a los jóvenes desempleados en aquellos países que se hayan acogido a las Iniciativas para el Fomento del Empleo Joven enmarcadas dentro de la Estrategia Europa 2020. Un elemento más que impulsa la importancia del autoempleo como motor de recuperación económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky