
Enigmedia ha resultado ganadora de la categoría 'Emprendes', que reconoce a las mejores empresas de reciente creación. Enigmedia, ubicada en Donostia, desarrolla soluciones de cifrado para servicios de telecomunicaciones mediante el uso de una tecnología más eficiente que la actual.
Los Premios Emprendedor XXI son una iniciativa de 'La Caixa', conjuntamente con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación), que este año ha alcanzado su séptima edición. Estos galardones están reconocidos como una de las iniciativas de apoyo a los emprendedores más consolidadas del estado y con mayor número de premios.
Enigmedia ha resultado ganadora de la categoría 'emprendes', que reconoce a las mejores empresas de reciente creación. Enigmedia surge en 2011 en San Sebastián por iniciativa de Gerard Vidal, Iker Hernández y Carlos Tomás Moro y en estos momentos suman un equipo de 12 personas.
Además del Premio Emprendedor XXI, Enigmedia logró el pasado mes de junio hacerse con el galardón Toribio Echeverria en la categoría de 'Nueva empresa'. Uno de sus promotores, Iker Hernandez define la empresa, según recoge la web de la patronal guipuzcoana Adegi, como 'un Skype 'seguro', un sistema plataforma de videoconferencia VoIP en alta definición para smartphone, tablet, pc y tv al que gracias a nuestra tecnología de cifrado proporcionamos absoluta seguridad y confidencialidad' por lo que 'esas conversaciones e imágenes nunca podrán ser captadas e interpretadas por terceros'.
Enigmedia sostiene que su tecnología mejora las transmisiones, tiene un menor consumo de banda y gasta menos batería en los dispositivos que se realizan las videoconferencias. Tras desarrollar y patentar su tecnología, su modelo de negocio consiste, según Iker Hernandez, 'en suministrar nuestro sistema de cifrado a terceros en forma de licenciamiento a cambio de royalties por explotación'.
Como ganadora del premio, Enigmedia ha obtenido un premio de 20.000 euros, que se suman a los 5.000 euros que ya consiguió al clasificarse para la final al ganar la edición autonómica del certamen. Además, 'La Caixa' y ENISA premian a la empresa con la participación en el curso específico para emprendedores globales Ignite Fast Track de la Universidad de Cambridge y el acceso a un programa de acompañamiento y networking internacional creado por 'la Caixa' que incluye, entre sus actividades, puentes tecnológicos para conocer de primera mano los principales polos de innovación mundial: Silicon Valley y Tel Aviv.
En la categoría 'Creces', dirigía a empresas ya consolidadas con ambiciosos proyectos de crecimiento las ganadoras han sido: Som Biotech (nuevas aplicaciones para fármacos); From the Bench (distribución de videojuegos y aplicaciones para móviles); y Symborg (biofertilizantes). Estas empresas recibirán un premio de 50.000 euros para cada una. Además, ganadores y finalistas de la categoría 'creces', que suman un total de 23 empresas, han obtenido una beca para el Executive Growth Program, un programa diseñado e impartido ad hoc por ESADE e IESE.
Además se han otorgado dos accésits, accésits al impacto social y a la innovación tecnológica, que han recaído en las firmas Natural World (calzado ecológico) y Splash Mobile (aplicación para móviles dirigido a personas con discapacidad).
Los Premios Emprendedor XXI son una iniciativa impulsada en 2007 por 'La Caixa', en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de ENISA. En su edición 2013, a los Premios Emprendedor XXI se han presentado 665 empresas (451 en la categoría 'emprendes' y 214 en 'creces'). Desde que se pusiera en marcha ya suman 3.100 las empresas españolas que se han presentado.