El presidente de la patronal Cepyme, Jesús Terciado, ha señalado hoy que el 'crowdfunding' o la microfinanciación es una alternativa "con enorme potencial" en un momento en el que el crédito bancario aún no fluye.
Durante la presentación de la Asociación de Empresas de Crowdfunding de España, Terciado ha indicado que llevan tiempo buscando alternativas y que la opción de la financiación compartida es una "vía útil y segura", aunque cree que se debería regular este sector para garantizar las inversiones.
El director general de Industria y de la Pyme, Manuel Valle, ha señalado que se está analizando el sector para buscar fórmulas de regulación que permitan que sea un medio de inversión para generar capital.
Oportunidad
En este sentido, Terciado ha destacado la oportunidad del 'crowdfunding', ya que es "francamente difícil, o imposible, conseguir financiación no ya sólo para pymes o autónomos, sino también para emprendedores".
Sin embargo, se encuentra esperanzado tras los últimos datos económicos y señala que "el optimismo está a flor de piel" pero que hay que consolidarlo exigiendo financiación, a través de cualquier tipo de fórmula.
En Europa operan más de 200 plataformas de "micromecenazgo" y en España cerca de 60, de las cuales cuatro forman parte de la nueva asociación presentada hoy, aunque sus impulsores esperan que incorporen más.
El vicepresidente de la Asociación de Empresas de Crowdfunding de España, Francisco Bas, ha agradecido el apoyo de Cepymey de la dirección de Industria y de la pyme en la constitución de la organización, que nace para potenciar y dar a conocer el sector y contribuir a generar empleo y empresas.