
En toda actividad sanitaria, la seguridad del paciente es prioritaria. A más seguridad, mayor calidad de la asistencia. Por ello, ambos aspectos (calidad y seguridad) se encuentran recogidos en casi todos, por no decir todos, los planes estratégicos de salud de las diferentes comunidades autónomas.
Ante la creciente demanda de formación especializada que vele por la integridad de los enfermos, elEconomista-Bureau Veritas Business School ha ampliado su oferta formativa sobre el sector sanitario con el lanzamiento de dos nuevos cursos: La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios. Norma UNE 179003 y La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios en Enfermería. Norma UNE 179003.
La inscripción en cada uno de estos programas cuenta con una oferta de lanzamiento para los lectores de elEconomista, para los que la matrícula se abaratará en un 25%, hasta los 338 euros. Este descuento es válido hasta el 31 de octubre. Para inscribirse, sólo tiene que visitar la página web http://bureauveritasformacion.eleconomista.es o llamar al 902 35 00 77.
Estos títulos nacen con el respaldo de la experiencia de los profesionales de elEconomista-Bureau Veritas Business School. La multinacional del sector de la certificación Bureau Veritas, grupo con una trayectoria de casi dos siglos, ha diseñado el temario ciñéndose a las necesidades planteadas por sus clientes del sector sanitario.
Gestión de riesgos
Siguiendo los planes estratégicos de salud, en los hospitales se están creando las Unidades de Gestión de Riesgo (UGR). En algunas comunidades, este punto se encuentra en un nivel de implantación más avanzado que en otras. Dentro de los objetivos de las UGR está precisamente la formación de los profesionales sanitarios en materia de seguridad del paciente.
El principal objetivo de los cursos es que el alumno obtenga una visión en la seguridad del paciente y la gestión del riesgo sanitario dentro de una organización hospitalaria, conozca los riesgos asistenciales y sus consecuencias, así como la metodología utilizada para el análisis y la prevención de los eventos adversos.
Estos nuevos cursos son eminentemente prácticos, al contrario que otros programas formativos del entorno universitario que se centran en los aspectos teóricos.
La formación ofrecida por elEconomista-Bureau Veritas Business School aporta herramientas a los profesionales para que, a la hora de desempeñar su trabajo cotidiano, sean capaces de minimizar los riesgos. En este campo, España es líder internacional y un auténtico referente, sobre todo para Latinoamérica, en materia de seguridad del paciente.