Jobandtalent es una web de búsqueda de ofertas de empleo adecuadas a cada perfil que trabaja con más de 3.000 empresas y que cuenta con 500.000 usuarios. Su CEO y fundador, Felipe Navío, licenciado en ADE por la Universidad Pontificia de Comillas, antes de fundar jobandtalent junto a Juan Urdiales (co-CEO y co-fundador), trabajó en Tuenti y Herzio.
¿Cómo se decidieron a emprender en 2009, en plena tormenta y en el sector de empleo?
Juan y yo unimos varias piezas de un puzzle que surgía de nuestra experiencia y la de nuestros amigos. Unos se habían enterado tarde de una oferta de empleo, y otros, por el contrario, habían sido admitidos en una empresa gracias a la recomendación de algún amigo. Mucha gente pierde oportunidades de empleo por no haber tenido conocimiento de ellas.
Como dice el compositor argentino Charly García, sólo la locura nos permite ver más allá. El momento era difícil, y los primeros retos, conseguir financiación y convencer a las empresas para que apostasen por contratar nuevos profesionales, más aun.
Nuestro sueño americano nos llevó hasta Goldman Sachs en Londres, a sentarnos con ellos y contarles el proyecto. También tuvimos la suerte de contar con el respaldo de los BussinesAngels en materia de financiación.
Lógicamente, la situación económica en España no era la idónea para alcanzar nuestro objetivo de poner en marcha jobandtalent.com, pero tanto Juan como yo éramos conscientes de que teníamos un proyecto potente con hueco en el mercado de la búsqueda de empleo.
¿Cómo surgió la idea?
La gente que busca empleo no conoce en tiempo real que oportunidades hay en el mercado para ellos, y por lo tanto, pierden oportunidades profesionales que les podrían cambiar la vida.
En nuestro caso, la oportunidad era desarrollar esa idea que pusimos en común entre la cocina de Juan y un Startbucks del centro de Madrid. El trabajo es uno de los pilares fundamentales de la vida de cualquier persona, y por lo tanto, había que intentar poner fin a esa pérdida de oportunidades. Queremos evitar que la gente no haga lo que debería estar haciendo.
Describa jobandtalent y su externalización
jobandtalent es la primera plataforma de empleo que te ayuda a encontrar las ofertas que más se ajustan a tu perfil y no perder la oportunidad de trabajar donde quieres. Si estuviese en campaña electoral, ?Te ayudamos a encontrar ofertas de empleo para ti?. Nuestra externalización es fruto de nuestro ímpetu por querer pensar en grande.
La plataforma incluye 25.000 ofertas de empleo a la semana, repartidas por 26 países de Europa, Asia y Latinoamérica. En el 2012, otro año crítico en esta época que llamamos crisis, de nuevo apostamos por crecer, abriendo nuestra sede en UK. El año 2013 arrancó para jobandtalent.com con el anuncio de su expansión por Sudamérica, con el lanzamiento de más de 20.000 ofertas de empleo por Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.
¿Son ustedes la certificación de que la universidad no es una fábrica de parados?
El nivel formativo que tienen los españoles es muy elevado, pero no tenemos un mercado preparado para absorber esa cantidad de licenciados. Además, no podemos obviar que el inglés sigue siendo uno de los escollos más importantes que tenemos.
La situación laboral es complicada, pero tendemos con facilidad a sumarnos a una corriente catastrofista de las cosas. En España tenemos un nivel académico y profesional elevado, con formación continuada, y por eso podemos exportar ese talento al extranjero.
¿Qué sectores son más eficientes a la hora de conseguir empleo en jobandtalent?
Esta respuesta hoy es de una manera, y probablemente, dentro de 6 meses o un año, sea de otra. Con esto quiero decir que las ofertas de sectores viene marcada por varios condicionantes, como son los perfiles que demanda el mercado, las nuevas profesiones, ligadas a la evolución de modelos de negocio, la economía del país y sus previsiones futuras, entre otras.
¿Tener una buena idea, o ejecutarla adecuadamente?
El mundo está lleno de buenas ideas, lo que supone que posees algo que ya tiene mucha gente. Tienes que saber ejecutarla, pero sobre todo, ir adaptándote a lo que marca tu modelo de negocio. Y nuestro caso no es diferente, ya que lo que ahora es jobandtalent tiene poco que ver con lo que comenzó siendo.
Dicen que para emprender con éxito hay que fracasar muchas veces. ¿Está de acuerdo?
Totalmente de acuerdo. Personalmente, a mí me gusta decir que en el camino de jobandtalent tenemos un 51% de aciertos y un 49% de errores. Cada uno de nuestros fracasos ha sido una nueva oportunidad para crecer, y por lo tanto, seguir escalando nuestro modelo de negocio.
El penalti de Sergio Ramos a Portugal no hubiese sido lo mismo si no hubiese fallado antes contra el Bayern. La adrenalina que produce un éxito siempre proviene de un fracaso
¿Qué les dice a aquellos que dudan en emprender por el riesgo?
El riesgo es la única pista que tenemos para triunfar. El día que hagas algo que no tenga como pareja al riesgo, se consciente de que vas por el camino equivocado. Y por suerte, emprender no sólo depende de que la bola caiga en el rojo o en el negro, influyen muchos más factores.