Emprendedores-Pymes

Los autónomos piden que se extiendan a otros rangos de edad las medidas de apoyo a los jóvenes

  • Solo el 7% de los autónomos tiene entre 16 y 29 años
Foto: archivo

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido al Gobierno que extienda a otros colectivos las medidas aprobadas por la Estrategia Española de Emprendimiento y Empleo Joven (EEEJ), según ha comunicado en nota de prensa.

La compatibilidad de la prestación por desempleo con el alta en autónomos durante al menos seis meses, la flexibilización de las condiciones para acceder al pago único de los derechos de prestación por desempleo al comenzar una nueva actividad o la ampliación del plazo de suspensión de los derechos de cobro de la prestación por lo menos hasta cinco años después de alta como autónomo son las medidas de las que ha pedido la extensión.

UPTA considera que estas medidas producirían un "mejor efecto", y por lo tanto una "mayor eficacia", en la creación de empleo en colectivos con edad superior a los 30 años.

Mayores derechos de prestación

"Estos colectivos tienen mayores derechos de prestación acumulados y por lo tanto es a ellos a los que les resultan más útiles todas las medidas indicadas", explica el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

Los autónomos han valorado los datos del segundo trimestre del año de la Tesorería General de la Seguridad Social, y han señalado que "escasamente" algo más del 7% de los autónomos tenían entre 16 a 29 años, mientras que el grupo de entre 35 a 49 años representaba el 45,31% sobre el conjunto de los trabajadores autónomos, en total 1.380.219 trabajadores afilados al RETA.

Por último, ha valorado como "muy positiva" la decisión del Gobierno, anunciada por la ministra de Empleo, Fátima Bañez, de establecer la denominada tarifa plana de 50 euros para todos los tramos de edad de las personas que decidan poner en marcha una actividad de autoempleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky