Emprendedores-Pymes

Miguel Fernández-Rañada: "Quien asciende por adular al jefe no dura en el poder"

  • Este 'coach' aplica las enseñanzas de los cuentos de siempre a la empresa actual
En la imagen, Miguel Fernández-Rañada. Foto: Elisa Senra.

¿Pueden los cuentos tradicionales enseñarnos algo acerca del mundo de la empresa? Sí, o al menos eso asegura Miguel Fernández-Rañada, autor de Las Enseñanzas del Rey Desnudo y otras historias del management (Kolima), que da la vuelta a los cuentos clásicos para reflexionar sobre el liderazgo, la comunicación y la gestión de equipos. Fernández-Rañada es coach y profesor en algunas escuelas de negocio, como CEOE Formación.

¿El título del libro es un guiño a la delicada situación que atraviesa la Casa Real?

Nada que ver. El libro lleva el título del primer cuento que recoge, El traje nuevo del emperador. En las empresas hay mucha gente que actúa como su protagonista.

¿A qué se refiere?

A que existe un cierto tipo de directivo que confía poco en la gente y al que le gusta la adulación. El objetivo de los que están a su alrededor es, básicamente, congraciarse con él.

En España, ¿la forma de llegar a determinados puestos es hacer la pelota al jefe?

No. Se llega gracias a la profesionalidad. Si uno alcanza un puesto sin estar preparado le será muy difícil mantenerse en épocas de dificultades. En la empresa también ocurre que "a cada cerdo le llega su San Martín".

¿Qué es lo que mantiene a un directivo en el poder?

Su talento y el de su equipo. Y ten en cuenta que estamos pasando del ordeno y mando a una comunicación abierta.

¿No es la empresa española muy dada a ese 'ordeno y mando'? ¿Y la crisis no ha marcado aún más las distancias entre empresario y trabajador?

Puede que haya ocurrido en ciertos sectores, pero no en todos. La comunicación bidireccional, bien manejada, puede ser muy importante para salir de la crisis.

En tiempos de ERE y de miedo al despido, suena utópico.

Es optimista. En la vida hay que serlo, y sobre todo ahora.

Además de El traje nuevo del emperador, en este libro revisa usted cuentos como El flautista de Hamelín. ¿Por qué no adaptar Los tres cerditos y mostrar a un empresario que atemoriza a sus trabajadores?

¡Tomo nota para futuros libros! Es comprensible que haya gente que sienta miedo, pero éste por sí mismo no sirve de nada.

Experto en coaching, autor de un libro de cuentos... ¿Hay mucho coach que vive del cuento?

[Risas] En todas las profesiones hay gente que sobrevalora sus conocimientos. Pero también hay mucho coach con la experiencia necesaria para ayudar a otros directivos a desarrollar su talento.

Envíe un mensaje a los parados o a las personas que atraviesan una situación laboral incierta. ¿Cómo orientar su carrera profesional cuando todo se tuerce?

Primero, que no se dejen vencer por los problemas. En segundo lugar, que perseveren. Lincoln llegó a presidente después de ocho derrotas electorales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky