
Más de 2.000 alumnos de toda España compiten en la semifinal de Young Business Talents -un torneo organizado por Beiersdorf a través de su conocida marca NIVEA y Praxis MMT- que se celebra virtualmente durante todo el mes de febrero. Desde el comienzo de esta segunda edición el pasado mes de noviembre, se han inscrito más de 4.000 alumnos, organizados en 1.189 equipos procedentes de 234 colegios e institutos de toda la geografía nacional, lo que duplica la participación respecto a la anterior convocatoria.
Durante estas semifinales, los alumnos tendrán que tomar una serie de decisiones relativas a la producción, las finanzas, los recursos humanos y el marketing para convertirse en los mejores empresarios virtuales de España.
Este torneo permite a estudiantes de ESO, bachillerato y formación profesional dirigir sus propias empresas en Internet gracias al uso de un avanzado simulador de tercera generación. Los 100 equipos que consigan mayor puntuación pasarán a la final y competirán por conseguir ser los mejores empresarios virtuales de España.
22.000 euros en premios
Madrid acogerá esta última fase que se realizará el 13 y 14 de abril y que contará con 22.000 euros en premios que se repartirán entre los 25 mejores equipos. Durante la pasada edición, los alumnos del Escola Elisabeth de Tarragona fueron los ganadores de la final, mientras que los cuatro puestos siguientes fueron a parar a equipos del Colegio Viaró de Barcelona, al IES Martí Franqués de Tarragona, al Colegio de Fomento Montecastelo de Pontevedra y al IES Martí Franqués de Tarragona, respectivamente.
Apoyar el talento de los jóvenes del sur de Europa NIVEA y Praxis MMT, organizadores de este torneo español, prevén poder exportar la próxima edición de Young Business Talents a Grecia, Italia y Portugal para seguir colaborando con la mejora del talento y del espíritu emprendedor de los estudiantes del sur de Europa. Mediante el uso de esta tecnología innovadora, los participantes tienen la oportunidad de poner a prueba su ingenio y su talento con simuladores empresariales experimentando cómo es la gestión de las empresas, los negocios y la economía.
Para ello se pone a su disposición un potente simulador de tercera generación, como los que utilizan las empresas y universidades punteras, y que es capaz de procesar 113 decisiones por operación.