
El comercio online está en auge. Es un sector que crece cada año, cuenta cada vez con más adeptos y está más que consolidado. Lo que más valoran los usuarios de esta forma de comprar es la comididad, la rapidez o la seguridad. En general, tres de cada cuatro usuarios están satisfechos con su experiencia, según la organización de consumidores OCU, aunque es un terreno en el que aún quedan aspectos que mejorar.
Los problemas más frecuentes que se encuentran los compradores online son los retrasos en la entrega -aunque en casi la totalidad de ocasiones el producto llega-, que el producto no sea como aparecía en la web, los problemas con el pago o las dificultades para contactar con el servicio de atención al cliente. Fallos que, afortunadamente, son poco generalizados, según la organización de consumidores.
Los aspectos más valorados
En cuanto a los aspectos más valorados, los usuarios encuestados señalan la entrega de los productos a tiempo, la información sobre el proceso y las condiciones de compra, la información sobre el producto, la usabilidad y el precio.
Con estos datos, junto con el análisis legal de las tiendas online -revisando aspectos como las indicaciones de precios, las condiciones o la información al usuario- la OCU ha elaborado una clasificación de las tiendas online mejor valoradas de España.
Otras empresas destacadas que aparecen en el ranking elaborado por la OCU son Decathlon (puesto 11), Apple (puesto 12), El Corte Inglés (18), Carrefour (19), Ebay (49) o MediaMarkt (51).
"La encuesta de OCU, y los resultados de los estudios independientes de la organización, avalan la importancia del comercio online, consagrado como una alternativa cómoda, segura y, en ocasiones, incluso más económica que algunas tiendas convencionales", concluye la organización en un comunicado.