Emprendedores-Innova

Claves de Google para que las pymes saquen el máximo partido al Black Friday

El comercio online no deja de crecer. No solo eso, sino que cada día aparecen nuevas herramientas que facilitan el desarrollo del sector, desde alertas, webs de comparación de precios, etc. Sin embargo, en ese contexto y con tanta competencia, no siempre es fácil para las pequeñas empresas poder destacar. Consulte las mejores ofertas del Black Friday: aquí puede consultar el listado de empresas de 2016.

¿Cómo pueden las pymes y emprendedores conectar con los nuevos compradores, siempre en movimiento, conectados a Internet y a la última? ¿Cómo pueden aprovechar las últimas herramientas? ¿Cómo pueden destacar sus últimas ofertas? Para tratar de responder a todas estas cuestiones, Google ha escrito una pequeña guía para pequeños empresarios, que les permita hacer crecer su negocio.

1. Estar ahí en el Black Friday y Cyber Monday

El Black Friday y el Cyber Monday ya no son eventos de EEUU, sino que se han extendido globalmente. En España, las búsquedas de Black Friday crecieron un 113% entre 2014 y 2015, y este año las búsquedas ya comenzaron a producirse a mediados de septiembre, según señalan desde el buscador. El Cyber Monday aún no es tan popular, comparado con el Black Friday, pero sus búsquedas también se incrementaron un 69% respecto al ejercicio anterior.

Este incremento de las búsquedas es una oportunidad para las marcas, que deben pensar en invertir en publicidad y marketing durante esas fechas.

2. El smartphone es el escaparate

El smartphone se ha convertido en el catálogo más importante para los negocios. Los potenciales clientes utilizan su teléfono móvil como escaparates, para ver novedades y buscar regalos.

3. Todo está en Youtube

La Navidad también está en Youtube. En el portal de vídeos se pueden encontrar desde consejos de moda hasta tutoriales para hacer la cena. Así, en 2015 se incrementaron un 136% las visualizaciones de vídeos relacionados con la Navidad, y el tiempo de visualización creció un 82%.

4. Aplicaciones

Los consumidores pasan cada vez más tiempo en las aplicaciones, superando en algunos casos las 30 horas semanales. Se han convertido en herramientas básicas para las empresas, ya que ayudan a promocionar las ofertas del negocio, además de crear una conexión con los clientes más fieles.

Relacionados

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments