Emprendedores-Innova

Apple prepara el lanzamiento de una aceleradora de startups

India se ha convertido en uno de los mercados más interesantes para los fabricantes de teléfonos móviles, tanto por su nivel de desarrollo como por la cantidad de habitantes que tienen. Un mercado que se caracteriza por su preferencia por los terminales de bajo precio.

Para tratar de hacerse con una parte del pastel y aumentar las ventas de la compañía, Apple presentó a las autoridades la idea de importar terminales usados y reacondicionados a menor precio. Una situación que competencia no aceptó. Con el objetivo de convencerles, el CEO de la compañía, Tim Cook, va a visitar el país y reunirse con el primer ministro, Narendra Modi, y con miembros del Ejecutivo.

Entre otros acuerdos, Cook podría anunciar el lanzamiento de una aceleradora de startups o un programa de incubación de empresas, según recoge The Economics Times.

La importancia de India

India es ya el segundo mercado móvil del mundo y en él Apple solo consigue el 2% de cuota, frente al 16% que logra a nivel global. "Es un mercado cada vez más crucial para el crecimiento de la compañía pero los iPhone están fuera del presupuesto de la mayoría de los consumidores indios", reflexiona Tim Culpan, experto de Bloomberg.

Para resolver esta encrucijada, la compañía de la manzana presentó el 21 de marzo el iPhone SE. "Apple lanzó el nuevo modelo a un precio inicial de 399 dólares, 50 dólares más barato de lo que esperábamos", afirman desde JP Morgan, que considera esta iniciativa "como algo positivo para la tecnológica", al "abrir nuevas oportunidades".

El propio presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, admitió en la última presentación de resultados de la tecnológica que India cuenta con unas "perspectivas muy interesantes", dando a entender el interés de la compañía en el país, donde la única vía para conseguir ganar terreno es rebajar el precio. Bloomberg insiste en que incluso el nuevo iPhone SE "supone un sacrificio para el cliente medio indio". "En el país, cuatro quintas partes de los teléfonos cuestan menos de 150 dólares", continúa la agencia económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky