Emprendedores-Innova

La inversión en startups en Europa cae en 500 millones en el último trimestre

La inversión total en startups en Europa alvanzó los 13.400 millones de euros en 2015, máximo histórico, y 5.000 millones más que el año anterior, según el informe Venture Pulse de KPMG. Sin embargo, en el último trimestre de pasado curso la inversión descendió en 500 millones, un 14% menos que el año anterior.

Sin embargo, esta caída es inferior a la vivida en el resto del mundo, puesto que en los tres últimos meses del año se ha reducido la inversión en 11.500 millones de dólares, casi un 30% que en el trimestre anterior.

Este descenso en la financiación de startups a nivel mundial se debe, en gran medida, a la notable bajada de inversiones en el mercado asiático y norteamericano, puesto que han decrecido cerca de un 32% durante el cuarto cuatrimestre.

De esta manera, en estos últimos meses del año se aprecia un retroceso en las inversiones a nivel mundial, pero con alguna diferencia entre los diferentes mercados, ya que en EEUU los niveles de inversión durante finales de 2015 son menores a los que se vivieron en ese mismo trimestre en 2014 y en Asia se mantienen a un nivel similar.

En cambio, en Europa se vuelve a repetir la tendencia de disminuir las inversiones en el ecosistema emprendedor durante el final del año, pero en el cuarto trimestre se han incrementado las inversiones en 1.200 millones de dólares respecto al mismo periodo en 2014.

Récord en 2015

Esta particularidad del ecosistema emprendedor europeo marca la diferencia respecto el resto del mundo, indica el director de High Growth Techonolgy Group de KPMG en Reino Unido, Patrick Imbach.

"Aunque las inversiones en Europa estén en niveles históricos, no están al nivel de las Estados Unidos. Esta es una de las razones por las que los niveles no han caído tanto. Hay menos preocupación porque se ha sido menos ambicioso", señala Imbach.

Es, por tanto, difícil saber si este desaceleración de la inversión en startups será una tendencia durante el transcurso de 2016, ya que si bien ha habido un descenso entre octubre y diciembre, los niveles de inversión durante todo el año superan en 5.000 millones de dólares a los de 2014 y en, casi, 8.000 millones a los de 2013.

"A pesar de que se haya producido una considerable desaceleración a nivel global, esperamos que los niveles se mantengan constantes en 2016. Esperamos no ver una caída significativa durante el próximo año", indica la socia y jefa de Technology, Media and Telecommunications en KPMG Irlanda, Anna Scally.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky