Esta es la primera vez que la feria de tecnología Maker se celebra en España y ha escogido como sede Bilbao, en concreto la antigua fábrica de Galletas Artiach, entre el 20 al 22 de noviembre, donde más de cien proyectos se darán cita para ser expuestos ante el público.
La feria Maker es un encuentro en el que confluyen distintos tipos de tecnologías creativas de fabricación digital, además de la filosofía Do it Yourself (DIY), en la que más de 100 proyectos, desde robots, humanoides de tamaño real, vestidos que integran luces controlables desde el móvil, submarinos, drones o impresoras 3D serán compartidas con los asistentes.
Esta es la primera vez que este evento se realiza en España, en sus ediciones anteriores tuvo como destino Nueva York, San Mateo (California) Roma, y otras 150 ciudades del mundo entre las que fue sede la Casa Blanca estadounidense donde el presidente Barack Obama animó a los más jóvenes a no ser solo consumidores "sino también hacedores".
Invitados de punta
En esta edición se contará con la presencia de tecnólogos destacados en Europa, Asia y Estados Unidos entre los que se encuentra el fundador de la plataforma Arduino David Cuartielles una de las piezas claves en la cultura maker que ha permitido que personas que no tienen experiencia previa en materia tecnológica puedan hacer proyectos interactivos con electrónica, explican los organizadores.
Asimismo, estará el inventor de la impresora 3D low cost más usada del mundo Josef Prusa, el impulsor del MIT Devices Lab José Gómez Marquez, el proyecto que utiliza enfoques Do It Yourself para innovar en equipamiento sanitario low cost, galardonado en el 2009 con el premio 'Humanitario del año' por la revista MIT Tech Review.
También estarán presentes la coordinadora del Meetup de wearables de Victoria and Albert Hall Museum, Melissa Coleman, el creador del Inmoov -el primer robot humanoide de código abierto-, Gael Langevin, y Roy Petter Dyrdahl, del proyecto Open Rov, un submarino de bajo coste con cámaras integradas que se pueden sumergir hasta 100 metros de profundidad.
Junto a ellos, asistirán Mengmeng Chen y Shuyan Zhou de Seeed Studio (Shenzhen, China), referente mundial en diseño y manufactura de productos de hardware y creadores del teléfono modular de código abierto Re-phone, además de uno de los impulsores de la cultura maker en China.
Escenario de la feria
La isla creativa Zorrozaurre ofrecerá además otras iniciativas para que los asistentes puedan interactuar con ellas como una escuela de skate, una escuela de circo, un rocódromo de escalada y un espacio de artes escénicas.
También se contará con decenas de talleres gratuitos de iniciación a electrónica creativa, impresión 3D, submarinos low cost, moda y tecnología, así como una amplia zona en la que varios jóvenes expondrán sus propios proyectos interactivos, realizados gracias al apoyo de BBK, principal patrocinador del evento junto a Bilbao Ekintza, Beaz y Trotec Laser.
En la Maker Faire Bilbao, la cual se lleva a cabo en el marco de la Bilbao-Bizkaia D Week evento que se centra en la promoción de las industrias creativas, se podrán apreciar proyectos de robótica y programación creativa, e-textiles, wearables, moda y tecnología, drones, arte new media, entre otros.