Emprendedores-Innova

Consejos para evitar los efectos del tecnoestrés en los trabajadores

Imagen de Istock

La tecnología ha provocado una revolución en todos los aspectos: desde el personal hasta el laboral. Para lo bueno, pero también para lo malo. Será el uso que hagamos de dichas tecnologías lo que determine el bienestar de los avances.

Así, en este estado de conexión constante, mucha gente no es consciente de la adicción que genera el uso indiscriminado de las nuevas tecnologías, como el smartphone, la tablet o el portátil. Como se desconoce también el nivel de tecnoestrés que pueden llegar a alcanzar los trabajadores.

El problema, insiste Javier González, CEO de Magna Coaching y experto en gestión de RRHH, no radica en la tecnología sino en el uso que se hace de la misma. ¿Cómo se puede generar una relación productiva con los nuevos dispositivos disponibles sin llegar a caer en el tecnoestrés? González da tres consejos que ayudan a lograrlo.

1. Teletrabajo

Aunque los nuevos dispositivos facilitan el teletrabajo, hay que considerarlos como un recurso. Así, fijar horarios para tareas como, por ejemplo, consultar el correo desde el móvil, es imprescindible.

2. Establecer prioridades

En una era en la que el envío y la recepción de información es constante, establecer qué es lo prioritario es fundamental. Hay que aprender a discernir qué correos electrónicos o que whatsapps requieren realmente la atención.

3. Ocio externo

Hay que apostar por planes de ocio ajenos al mundo digital, como puede ser leer un libro o ver una película. Incluso hay que autoprohibirse el uso del móvil en el tiempo que se está con la familia o los amigos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky