Emprendedores-Innova

La start-up MiotTech logra la calificación de proyecto destacado en Kickstarter: busca 50.000 euros

  • Miot es un contador físico de la actividad en las redes sociales

Kickstarter es la mayor plataforma de crowdfunding del mundo, utilizada por miles de empresas para finanzar los productos que quieren lanzar al mercado. El portal reparte la calificación de 'proyecto recomendado' entre los que considera mejores o más innovadores.

Esa es la calificación que ha recibido la start-up valenciana MiotTech, que ha lanzado una campaña en la plataforma para iniciar la producción en serioe de Miot, un dispositivo físico que conecta las redes sociales y el denominado Internet de las cosas.

A través de este gadget se pueden contabilizar físicamente los seguidores en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, las visualizaciones de un vídeo en YouTube o las menciones de un hashtag. Miot ofrece así una solución para los que negocios puedan contar con un contador físico de la actividad que realizan sus seguidores en el mundo virtual de Internet. Además, es totalmente configurable.

"Miot nació como un contador social enfocado a negocios y eventos para aumentar sus comunidades sin coste y de una manera innovadora, pero ahora también lo hemos dirigido a particulares", explica Javier Pajares, CEO de esta startup tecnológica que nació en la incubadora valenciana Demium Startups, una de las más prolíficas en el lanzamiento de empresas de base tecnológica dentro del ecosistema emprendedor.

Lanzado el 3 de junio

Javier Pajares explica que su startup ha acudido al crowdfunding porque "los inversores de start-ups no se atreven a meter dinero en producto, sólo en software". A partir de ahí se dieron cuenta de que la microfinanciación era su única salida.

MiotTech lanzó su campaña en Kickstarter el pasado 3 de junio con el objetivo de recaudar 50.000 euros para la fabricación de su dispositivo en un mes. En los primeros 4 días de campaña logró recaudar más de 12.000 ? y obtener el reconocimiento por parte de la plataforma Kickstarter como uno de los proyectos más destacados de cuantos buscan financiación en ella. En la actualidad llevan más de 16.000 euros recaudados, el 32% de lo deseado.

Esta start-up valenciana ha creado varias recompensas para los inversores particulares que apuesten por su proyecto en Kickstarter, que van desde camisetas hasta una unidad del producto para negocios y un mini MioT, más pequeño y de uso casero con una pantalla que permite ver notificaciones de mensajes, llamadas perdidas "o incluso si tu horno ya ha terminado de preparar el asado y tienes que ir a apagarlo", señala Pajares.

Desde bares a videojuegos

El dispositivo se programa a través su página web con una cuenta de usuario, por lo que es fácil adaptarlo a las necesidades de cada persona. En el caso del Miot estándar, orientado a negocios, es posible contabilizar cualquier métrica, desde el dinero que recauda la TPV de un bar a las cifras de un videojuego.

A nivel empresarial, se trata de un producto que busca conectar la nube digital con el mundo real a través de algo físico, y se diseñó con el fin de que pudiera mejorar las cifras en las redes sociales con un solo golpe de vista en el escaparate de la tienda. "Es una herramienta de marketing para convertir a los seguidores en clientes", explica Pajares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky