GetYourHero es una plataforma con sede en Barcelona que ofrece servicios de limpieza de hogar a través de Internet. Se trata de un servicio que ya puede ser disfrutada por usuarios de Madrid, Barcelona y Valencia.
Los interesados pueden contratar a un profesional de la limpieza doméstica por 11,90 euros/hora desde la página web o aplicación del móvil, y especificar qué tipo de tareas necesitan y durante cuánto tiempo.
La empresa dio sus primeros pasos en abril de 2014 gracias a tres jóvenes alemanes afincados en Barcelona, Henrik Bekmann, Sebastian Janus y Sebastian Gmelin, quienes se conocieron mientras estudiaban un máster en dirección de empresas.
Una de las características de esta startup es que "mejora las condiciones de contrato de los limpiadores frente al 95% de los profesionales que no están asegurados en Europa", explica uno de sus cofundadores y director general, Sebastian Gmelin. "Por primera vez los clientes pueden contratar sólo lo que necesitan, desde su móvil o tableta, de forma rápida, fiable y legal", destaca.
¿Consideran que GetYourHero es un proyecto emprendedor?
Aunque venimos del mundo corporativo, donde hemos desarrollado nuestras carreras profesionales, los tres teníamos en mente montar nuestro propio negocio. Nos conocimos en un congreso de emprendedores a principios de este año, teníamos experiencias anteriores muy distintas en otros proyectos de emprendimiento y enseguida conectamos.
¿Por qué nace la compañía?
Como cualquier startup al principio buscamos nichos de mercado que no estuviesen bien cubiertos. Nos decantamos por el de la limpieza porque es un sector poco atractivo en el que nadie se fija, y menos emprendedores jóvenes que suelen dejarse llevar por modas y tendencias del momento.
También nos dimos cuenta de que no existía un servicio on-line de limpieza a domicilio, acorde con los hábitos de los consumidores en la nueva economía digital.
¿Qué les diferencia de sus competidores? ¿Llevan a cabo algún tipo de proceso de elección?
Todos los profesionales adheridos a nuestra plataforma trabajan de forma legal, cada servicio de limpieza se declara y se pagan los impuestos pertinentes, IVA e IRPF.
Además nuestros trabajadores pasan por un proceso de admisión, incluyendo entrevistas personales con nuestro equipo de atención al empleado. Nos aseguramos que todos cuenten con experiencia previa en el sector de la limpieza de al menos tres años.
¿Qué previsión tenéis para el próximo año? ¿Habrá mayor contratación?
En 2015 esperamos tener más de 100.000 reservas lo que supondrá una facturación de aproximadamente 4 millones de euros. Para cubrir las reservas previstas se necesitará contratar alrededor de 650 limpiadores profesionales durante 2015.
¿En qué ciudades se hallan presentes? ¿Algún objetivo respecto a esas ciudades?
GetYourHero presta servicio en las principales ciudades europeas, como Barcelona, Madrid, Milán, París y Roma. Y nuestro objetivo es estar presente en las 22 principales ciudades del sur de Europa a finales de 2015.
¿Cuáles son sus hitos en su corta andadura?
A principios de octubre, en una semana abrimos en tres ciudades diferentes: Madrid, Milán y París. Un verdadero hito para un equipo tan pequeño como el nuestro pero extremadamente motivado.
¿Cuál es el prefil del cliente de GetYourHero?
Nuestro cliente tipo es un profesional de una gran ciudad con mucha dedicación al trabajo, personas que prefiere dedicar su tiempo libre a sus amigos y hobbies en lugar de limpiar la casa. Por otro lado, también encontramos a jóvenes que comparten piso; la contratación de un profesional de la limpieza les ahorra discusiones por las tareas del hogar.
¿Cuál ha sido el mayor obstáculo con el que se han encontrado hasta ahora?
Nos encontramos con que el consumidor español que no está acostumbrado a pagar un precio justo por un servicio de calidad. Nos consta, por observación de nuestros clientes potenciales, que muchos se resisten a reservar ante la creencia de que no van a obtener una limpieza con garantías por un precio tan asequible. Nuestro reto es concienciar al usuario de que igual que compran una pizza con el móvil y pagan un precio justo por ello, ¿por qué no hacer lo mismo con la limpieza de la casa?
Es pronto para hablar de futuro, pero ¿cómo ven vuestro proyecto?
Este nuevo concepto empresarial ya ha supuesto un cambio de paradigma en el sector de los servicios de limpieza en el hogar en países como Estados Unidos, donde este modelo de negocio ya es un éxito. Por lo que esperamos que en el sur de Europa suceda lo mismo, ya que aquí es donde se encuentra el mayor mercado de limpieza doméstica y en cifras absolutas España lidera la región.