Actualmente, un 15 por ciento de los más de un millón de espacios comerciales que hay en España están vacíos. Por otro lado, muchos negocios online y startups no disponen de una ubicación física por los elevados costes que esto supone, pero en algún momento quieren presentar sus productos o celebrar un evento en un local.
Con el propósito de cambiar las normas tradicionales de comercialización de espacios y potenciar el pago por uso nace PopPlaces.com. Se trata de una plataforma online que permite por un lado a las empresas y particulares alquilar un espacio los días, semanas o meses que necesiten, y por otro lado ayuda a los propietarios de espacios vacíos a obtener unos ingresos por la utilización de su local.
700 transacciones en un año
Los barcos de la compañía Marina Estrella y diez locales de Galerías Maldà en Barcelona son algunos de los más de 100 espacios -locales comerciales, galerías de arte, fábricas, entre otros- que se han sumado a esta iniciativa en un primer momento. Tal y como explica Karen Prats, cofundadora del proyecto junto con David Pérez, "los propietarios de los espacios son los que fijan el tiempo y precio de alquiler". Son ellos los encargados de subir a la web el local que ofrecen y aceptan o deniegan las peticiones que reciben por parte de particulares o empresas que desean alquilar el espacio para un uso concreto.
En el primer año en funcionamiento, PopPlaces.com espera cerrar 700 transacciones, alcanzar una facturación de dos millones de euros y tener presencia en toda España.
De cada operación que se lleva a cabo, PopPlaces.com se queda con una comisión del 20 por ciento y como ha precisado Prats, el precio medio de alquiler por día es de 300 euros. La empresa ha llegado a un acuerdo con Plus Ultra Seguros, que realiza seguros por días y cubre cualquier espacio y acontecimiento.