La capital catalana acogerá los días 5 y 6 de junio la tercera edición de Bizbarcelona, el salón de Fira de Barcelona para emprendedores, pequeños empresarios y autónomos, al que se espera la asistencia de unas 12.000 personas.
El objetivo de este salón es ayudar a los emprendedores a acelerar la puesta en marcha de sus negocios y a impulsar el crecimiento de las pymes ya existentes.
En esta ocasión, el evento dedicará una especial atención al acceso a la financiación, uno de los mayores problemas que afrontan las empresas desde el inicio de la crisis.
150 actos
Los visitantes de Bizbarcelona podrán participar en más de 150 conferencias, talleres y espacios de asesoramiento, y podrán obtener información sobre las diferentes vías de acceso al crédito y el apoyo institucional, según Fira de Barcelona.
El salón se volcará también en ofrecer soluciones específicas para el pequeño y mediano empresario, que encontrará en Bizbarcelona fórmulas y consejos para crecer, innovar, internacionalizarse y financiarse.
En esta edición, el salón estructurará sus contenidos en torno a cinco grandes bloques temáticos: financiación y gestión empresarial; comunicación 2.0 y relación con clientes; ventas e internacionalización; nuevas oportunidades y tendencias e innovación en productos y servicios.
Espíritu emprendedor
Una de las novedades es la jornada "San Francisco-Barcelona: espíritu emprendedor. Aprende de los mejores", que tendrá lugar el 5 de junio y en la que emprendedores catalanes establecidos en California explicarán cómo están desarrollando sus empresas para liderar el mercado.
Bizbarcelona se celebrará en el Palacio 1 y el Palacio de Congresos del recinto ferial de Montjuïc de Fira de Barcelona.
Aunque el precio de la entrada es de 12 euros si se compra de forma anticipada y de 15 euros en taquilla, las personas que acrediten estar en paro podrán acceder al salón por un euro.