Emprendedores-Ayudas

Las Becas Santander facilitarán a 5.000 universitarios realizar prácticas remuneradas en pymes

  • Aportación de 1.800 euros durante tres meses para los becados
Emilio Botín, presidente del Banco Santander

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha presentado la III edición de las 'Becas Santander de Prácticas en pymes', que permitirá a 5.000 estudiantes universitarios realizar prácticas remuneradas en pequelas y medianas empresas españolas en 2014.

El acto estuvo presidido por los Príncipes de Asturias, acompañados también por la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López y el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, que han entregado sus credenciales a 80 estudiantes que ya han disfrutado de esta beca en 2013. Al acto también han asistido rectores y vicerrectores de todas las universidades españolas y más de 300 becarios Santander.

Financiado por el Santander

El programa, financiado íntegramente por Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades, nació en 2011 gracias al convenio firmado por la entidad con la CRUE y CEPYME ante el creciente desempleo entre los jóvenes universitarios españoles, según recuerda la entidad.

Cuando finalice este curso académico 12.500 estudiantes se habrán beneficiado de estas becas y 5.000 más lo harán en el próximo curso 2014-2015, según Botín. De esta forma, desde que comenzó la crisis, Banco Santander habrá destinado en total 31,5 millones de euros a financiar 17.500 becas pymes.

Durante el acto de entrega de becas, Botín ha destacado que "para Banco Santander la formación de nuestros jóvenes y su inserción laboral es una prioridad. Nuestras pequeñas y medianas empresas necesitan del conocimiento y energía de estos jóvenes formados en las aulas y laboratorios de nuestras universidades".

Mundo académico

En este sentido, ha resaltado que "para conseguir una recuperación económica sostenible es necesaria una mayor colaboración entre el mundo académico y el empresarial, como la que se articula en este proyecto" y que "el progreso de España debe seguir apoyándose en una universidad socialmente comprometida, en empresas innovadoras y en jóvenes con talento y capacidad de superación como los que participan en este programa de becas".

Cada beca Santander- CRUE-Cepyme cuenta con una aportación de 1.800 euros y tiene una duración de tres meses. El objetivo es complementar la formación de los estudiantes, acercarles al ámbito profesional y favorecer su contacto con empresas que podrían facilitarles su inserción en el mercado laboral. Las pymes podrán incorporar el mejor talento entre los jóvenes.

En las dos convocatorias anteriores, 135.000 estudiantes solicitaron esta beca y más de 14.000 empresas participaron en el programa. Además, cerca del 47% de ellas prolongaron la estancia de los becarios en la última edición, bien ampliando la beca, o incorporando al estudiante a la plantilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky