
La Fundación Santander Creativa convoca la II edición de los premios 'Cultura Emprende' dirigidos al sector empresarial y autónomo perteneciente al ámbito cultural de Santander.
De nuevo, el objetivo es impulsar el desarrollo de proyectos culturales innovadores en la ciudad y apoyar al tejido cultural de a través de ayudas económicas, que alcanzan un presupuesto total de 50.000 euros.
Tal y como ha destacado el director de la Fundación, Marcos Díez, en esta ocasión, las ayudas se centrarán en las propuestas realizadas por empresas y autónomos locales o estrechamente vinculados con Santander.
Apoyo al trabajo de los creadores
De este forma se pretende "apoyar e impulsar el trabajo de creadores que desarrollen una actividad profesional estable y con vocación de permanencia, que no desaparezca una vez finalice la ayuda económica, sino que la utilicen para impulsar su proyecto y mantenerlo en el tiempo", declaró Díez.
En este sentido, explicó que aunque la presente convocatoria se ciñe a empresas y a profesionales autónomos, se mantiene la partida dedicada a este sector y se ha ampliado la cuantía máxima de ayuda pasando de 10.000 a 15.000 euros por proyecto, "algo que posiblemente repercuta en un descenso del número de proyectos que cuenten con financiación adicional pero que, sin embargo, ampliará las posibilidades de éxito de los beneficiarios, al aumentar la cantidad concedida".
Plazo hasta el 15 de marzo
Los empresarios del ámbito cultural tienen un mes para presentar sus proyectos, hasta el 15 de marzo. El fallo se conocerá en la segunda quincena de abril.
Además de su carácter innovador y de permanencia en el tiempo, las bases establecen una serie de condiciones comunes a todos los proyectos que se presenten a la convocatoria.
En cuanto a los criterios de evaluación, la calidad, interés e innovación supondrán un 30% de la nota de evaluación de cada proyecto. La coherencia con los objetivos de la FSC el 20%, mientras que la generación de redes de trabajo supondrá otro 30%. El resto de puntos se obtendrán atendiendo al número de ciudadanos beneficiados (un 10%) y en cuanto a si el proyecto cuenta o no con financiación complementaria (otro 10%)
En el año 2012 se presentaron a Cultura Emprende 193 proyectos de los que fueron apoyados 17. Este año 2013, al restringirlo a profesionales y al aumentar la exigencia de las bases se espera que se presente un menor número de proyectos aunque en la FSC esperan recibir "propuestas sólidas, innovadoras, imaginativas y sostenibles", argumentó Díez.