Lanzadera es un programa de emprendedores respaldado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, que colabora aportando 3 millones de euros. La empresa, a través de la sociedad de capital riesgo Alquería Capital, ofrece hasta a 15 emprendedores recursos formativos, económicos y estructurales que permitan hacer sus sueños realidad.
¿Quién se puede presentar?
La única limitación que poner Lanzadera para optar a su ayuda es que los emprendedores tengan más de 18 años. Solo tienen que tener "una idea de negocio sin limitación de sector, actvidad ni área geográfica". Podrá incluso tratarse de un equipo de emprendedores, siempre que "exista un liderazgo claro". Además, solo permitirán una candidatura por emprendedor.
¿Qué ofrece?
En concreto, Lanzadera ofrece a los emprendedores seleccionados 3.000 euros para constituir una Sociedad Limitada, más una financiación para el proyecto de hasta 200.000 euros. Pero no todo es ayuda económica. Además, les ofrece formación personalizada, asesoramiento constante, una gestoría de apoyo, un centro del emprendedor, y la posibilidad de obtener nuevas inversiones con capital semilla.
¿Qué valoran de los candidatos?
En cada candidato desde Lanzadera valorarán su capacidad para liderar personas y proyectos, además de otras cualidades como el esfuerzo, la productividad, y su capacidad para exponer una idea, pero también su valentía y su capacidad para asumir riesgos. En cuanto a los proyectos que se presenten, se tendrá en cuenta su grado de diferenciación, innovación, escalabilidad y viabilidad a largo plazo.
¿Cuáles son los plazos del programa?
Si eres emprendedor y quieres lograr a la ayuda de Lanzadera, lo primero que tienes que hacer es presentar tu proyecto. El plazo finaliza el próximo 31 de marzo. Después, en el mes de abril se valorarán las candidaturas presentadas, y se realizará una primera criba hasta seleccionar 100 aspirantes. Por último, se mantendrán entrevistas personalizadas con todos los seleccionados para, finalmente, escoger los 15 emprendedores que formarán parte de Lanzadera.
¿De que fases consta Lanzadera?
Para los proyectos seleccionados, el programa Lanzadera consta de tres fases. La primera sería la fase de arranque, en la que se constituiría la Sociedad Limitada y se elaboraría el plan de negocio y/o plan de hitos. A continuación llegaría la fase de aceleración, en la que se implementaría y desarrollaría el plan de negocio y/o de hitos pactados anteriormente. Por último, llega la fase mar abierto, en la que el objetivo es que la empresa sobreviva por sí misma.
¿Cuándo finaliza el programa?
Lanzadera considera que, entre los seleccionados, un emprendedor ha concluido el programa con éxito cuando, transcurrido el plazo de permanencia acordado ?y, evidentemente, cumpliendo todos los hitos pactados? el proyecto está en condiciones de sobrevivir y desarrollarse en el mercado. Asimismo, aquellos emprendedores que alcancen el éxito podrán aspirar a una ronda de inversión a través de capital semilla, en el caso de que fuera necesario.
¿Quiénes dirigen Lanzadera?
Para liderar el nuevo proyecto, Roig ha apostado por cuatro personas, dos de las cuales (Javier Jiménez y Jaime Esteban) proceden de Mercadona y otros dos (Javier Sáez y Luis Sanz) de Atitlán, la gestora de fondos de capital semilla y capital riesgo de la familia de Juan Roig.