
Ocho de cada diez trabajadores jóvenes (81%) aseguran estar contentos con sus condiciones laborales actuales, una cifra seis puntos porcentuales superior al dato registrado hace un año que sitúa a los empleados menores de 25 años como el grupo más conformista frente al 73% de los mayores de 45 años que afirma estar contento con su empleo.
El 73% de los trabajadores con una edad comprendida entre 25 y 45 años también está satisfecho con sus condiciones laborales, según un estudio llevado a cabo por Randstad durante el primer trimestre del año a través de 13.500 encuestas a profesionales de 34 países.
En España, hasta el 74% de los ocupados dice estar contento con su actual empleo, lo que supone 13,6 millones de trabajadores con los actuales niveles de ocupación. Respecto a hace un año, esta cifra ha subido un punto porcentual pero en relación al máximo registrado hace dos años (79%), la satisfacción ha descendido cinco puntos porcentuales.
El optimismo del mercado laboral y la recuperación económica "motiva que los ocupados busquen posibilidades de crecimiento continuo", por lo que es "el momento de aplicar herramientas y mecanismos que aumenten la satisfacción de los empleados en su puesto de trabajo", según el director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez.
"Cuanto mayor es el grado de satisfacción del profesional, mayor es su fidelidad a la compañía y, de esta manera, se evita la migración del talento y se aumenta la productividad en la empresa", concluye Pérez.
Media europea
Aun así, los trabajadores españoles se muestran un punto porcentual más contentos que la media europea, que se sitúa en el 73%, a mucha distancia del 45% de Japón, el país con el menor grado de satisfacción, pero también del 81% que se registra en Dinamarca.
Por encima de España también se encuentran Austria (79%), Noruega (79%), Estados Unidos (77%), Países Bajos (77%) y Reino Unido (75%). Por debajo se sitúan Alemania (70%), Portugal (70%), Francia (67%) o Italia (65%), entre otros.