
El 70% de los empleos sufrirán algún tipo de "impacto" como consecuencia de los robots, aunque solo un 5% o 6% de los puestos se automatizarán completamente, según Jonas Prising, presidente y consejero delegado de ManpowerGroup.
Sin embargo, Prising apunta que la conexión humana no podrá ser reemplazada y que, al final, se crearán más empleos de los que se destruyan.
"Hoy en día vemos claramente que los empleadores buscan talento con las habilidades y competencias adecuadas y casi instantáneamente productivos", ha añadido Prising, durante la ponencia 'Liderazgo Responsable y Skills Revolution', en alusión a la Cuarta Revolución Industrial y las cuatro fuerzas que inciden en el mundo del empleo: demografía, tecnología, individualización y sofisticación.
Habilidades y competencias
De igual modo, ha remarcado que en casi todos los países la población se polariza entre los que tienen las habilidades y competencias adecuadas y los que no cuentan con ellas, así como entre los que no crece el nivel de empleo.
En esta línea, el presidente de la firma también ha constatado que el verdadero reto del futuro no se centra en crear más empleos, sino en ayudar a las personas a incrementar y adaptar sus competencias.