Empleo

"España prepara ingenieros cuando lo que necesita es personal del sector servicios"

  • Es el país europeo que menos adapta la Educación a su economía
  • Falta formación en las empresas y apenas atrae talento extranjero

España es el país de Europa occidental que menos ha conseguido adaptar el sistema educativo y la gestión de los recursos humanos a las necesidades de su economía, según el Ránking de Talento Mundial 2016 publicado hoy por la escuela suiza de negocios IMD.

"El sistema educativo no prepara el tipo de talento que España necesita. Se preparan ingenieros cuando lo que se necesita es personal para el sector de servicios", dijo a Efe el director del centro de competitividad de la IMD, Arturo Bris, al analizar los resultados de la lista.

El informe sobre el talento analiza 61 países en función de su inversión y desarrollo en educación, su capacidad para atraer el talento extranjero y la de adaptar el conocimiento de las personas a las necesidades de sus respectivas economías.

En el ránking general, que combina esos tres factores, España se sitúa en el puesto 32, lo que significa 7 posiciones por encima del año pasado, siendo el factor de inversión y desarrollo educativo en el que más ha progresado en el último año, pasando del puesto 36 al 29.

Bris explicó que la mejora en el posicionamiento de España en ese factor se ha debido sobre todo "al deterioro observado en otros países, más que a un aumento notable de la inversión pública española en educación".

La peor nota, en preparación de la fuerza laboral

El ámbito en el que España obtiene los peores resultados tiene que ver con la preparación de la fuerza laboral para su sistema productivo, una variable en la que el país está en el puesto 45.

El académico señaló que en el país "existe poca cultura de proporcionar entrenamiento a los empleados y en general las empresas carecen de una política de gestión del talento". "Como mucho se hace un curso de inglés o de informática", comentó, y agregó que "el mercado laboral de talento en España está muy segmentado".

De una parte están "los empleados y ejecutivos que abandonan el país porque tienen capacidad de internacionalización, pero no vuelven" y, por la otra, "aquellos que se quedan porque no tienen capacidades adecuadas para salir (a trabajar) en el extranjero". La consecuencia, sostuvo Bris, es que "el talento en el país se deteriora". 

En el tercer indicador del ránking, relacionado con el atractivo que ejerce un país para el talento foráneo, España se ubica en la posición 28 (cinco mejores que en 2015), aunque en la subcategoría de "atraer y retener talento" se posiciona en el puesto 58.

"Esto es grave", opinó Bris, que explicó que entre las razones de ello están "las dificultades que enfrentan los ejecutivos que no hablan español" o "la baja motivación de los trabajadores en general".

Los bajos sueldos no ayudan

Un tercer elemento que hace que España no sea suficientemente atractiva para el talento exterior tienen que ver con los bajos salarios, particularmente en los cargos medios y en la comparación europea.

"Mi recomendación es que España se centre en políticas de medio y largo plazo, que fomente la internacionalización del talento con programas para enviar gente fuera con el objetivo de que regresen, y que se invierta más educación". Esto debe incluir, agregó, la formación en el trabajo, subcategoría en la que España está en el último lugar entre los 61 países evaluados.

"Cuando preguntamos si el entrenamiento de los empleados es una prioridad en las empresas vemos que no existe ni política ni cultura de preparar a los empleados, no hay incentivos a la educación, formaciones continúas, movilidad interna ni educación en idiomas", lamentó Bris.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

GATO
A Favor
En Contra

No es del todo correcto este artículo. Hay multitud de ingenieros cuyo trabajo será del sector servicios. Todo lo referido a trabajos y gestión de mantenimiento para el sector de la robótica, automática, energías alternativas, y un largo etcétera SON SERVICIOS y NO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, y la formación más afín es de ingeniería.

Este artículo adolece de exagerado en cierto porcentaje del mismo.

Puntuación -6
#1
Jajajs
A Favor
En Contra

España es como otro país tercermundista más que mal vive del turismo barato , por eso su economía no necesita ingenieros ,

necesita camareros que cobren sueldos de mierda.Estoy de acuerdo con el artículo , eso es Españaa , Jajajs.

Puntuación -3
#2
alomimo
A Favor
En Contra

No soporto que un experto me diga lo que hay que hacer y menos si es de fuera.

Puntuación -6
#3
y... entonces a quien escuchas?
A Favor
En Contra

Nº3 o sea que TU eres un matao que se cree que lo sabe todo.

No aceptas a un experto? entonces a quien aceptas a un choni que te diga, "ya te digo tronco, a mi me la chupan estos resabidos pijos de mierda que no me aguantan ni una ostia" ¡¡ ya te digo !!

Puntuación -6
#4
experto
A Favor
En Contra

#4 el experto a lo mejor tiene intereses creados que le hacen decir lo que le interesa que sea dicho. Además es una técnica de persuasión conocida nombrar experto a alguien para que automáticamente lo que dice parezca más valioso.

Puntuación -6
#5
Ademas
A Favor
En Contra

Un país en claro despoblamiento , no necesita ni ingenieros , ni camareros. La naturaleza esta agradeciendo este despoblamiento de España.

Puntuación -6
#6
ponselerio
A Favor
En Contra

¿En que Servicios faltan profesionales? ¿En Banca, Seguros, Transportes, Turismo? Que el experto sea mas explícito. Lo que si que he visto, es que cuesta mucho encontrar personal técnico, de grado técnico, medio y superior. Los ingenieros industriales, telecomunica- ciones, aeronáuticos o informáticos, los matemáticos y físicos, NO sobran, por el contrario faltan. Nunca había oído tal chorrada emanada de las excelentes Escuelas de Negocio españolas. ¿O es que tampoco son buenas?

Puntuación -6
#7
juan
A Favor
En Contra

Florida (tiene la NASA) necesita personal de servicios e ingenieros.

California (tiene Silicon Valley) necesita personal de servicios, y también ingenieros.

España (tiene multitud de empresas punteras) necesita personal de servicios, y también ingenieros.

Si no que se lo pregunten a Indra, a Telefónica, a la Gran Banca, a las Start ups... a quién te de la gana, a ver qué te dicen...

Además, son los que menos tasa de paro tienen, con lo cual, el artículo no es cierto porque se necesitan ingenieros "PARA TODO" (Hay más de 20 especialidades).

Puntuación -5
#8
Azcon
A Favor
En Contra

Alemania y Reino Unido cree que España necesita ingenieros, nosotros corremos con los gastos de formación y cuando están preparados emigran y ellos recogen los frutos.

Puntuación -4
#9
Pepe
A Favor
En Contra

Como se puede decir tal tontería y dormir por las noches?

Puntuación -7
#10
Gobernator
A Favor
En Contra

Ingenieros sobran por todos lados. Yo lo soy y persuadí a mi sobrino de estudiar una ingeniería.

Cuando yo terminé la carrera nos colocábamos todos con sueldazo. En 5 años teníamos la casa pagada y de ahí en adelante te creabas un patrimonio invirtiendo lo ganado.

Ahora pones un anuncio buscando ingenieros y te llegan 300 con carrera master e idioma. Y más de uno se ofrece a trabajar sin cobrar con tal de no tener un agujero en el CV.

Los ingenieros en España se pagan al peso, por 1.200€ tienes para elegir mientras curran 10 horas diarias.

Es penoso lo que ha ocurrido con esta profesión.

Puntuación -4
#11
Yo
A Favor
En Contra

¿para cuando una FP que prepara como especialidad MANDOS INTERMEDIOS? Hay especialidades de mil cosas que no sirven para nada en la práctica porque ya están doblados,.

En España hacen falta gentes que sepan mandar y dirigir equipos de personas. No lameculos.

Puntuación -6
#12
Yo
A Favor
En Contra

Nuestros ingenieros no valen para España porque están mal preparados, pero si valen para Alemania, Francia, Inglaterra y demás.

¿No será que los que no valen son los empresarios salidos mayormente del ladrillos?

Puntuación -6
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Giffen
A Favor
En Contra

Si preparas ingenieros, malo. Si preparas camareros, malo. Si no preparas nada, malo. Si te preparas par todo, malo. ¿Quién nos quiere tna mal a los españoles que, hagamos lo que hagamos, está mal hecho? Igual si preparamos meretrices para pastorear a quien odia España nos va mejor...

Puntuación -6
#14
juniper
A Favor
En Contra

Es digamos "sorprendente" el criterio y flexibilidad de este periódico, hace menos de un mes publicaban un par de artículos como "los empresarios no encuentran talento en España" y "los diez perfiles profesionales más difíciles de encontrar en España" donde los ingenieros ocupaban el cuarto lugar en la demanda. La prensa de capa caída...nada nuevo desde hace años.

Puntuación -6
#15
PACO
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con Pepe!

Puntuación -5
#16
Francisco
A Favor
En Contra

En los años 80 se puso de moda la titulitis. Uno de los grandes logros del psoe fue cargarse la figura del aprendiz. De aquí a poco, no quedarán carpinteros, fontaneros, albañiles...

Puntuación -6
#17
qewe
A Favor
En Contra

¿Estamos tontos o qué? ¿Cómo que sobran ingenieros y faltan camareros? Lo que habra que hacer es cambiar el modelo productivo para que esos ingenieros puedan trabajar y dar valor añadido al país.

Puntuación -6
#18
Da lo mismo los nombres
A Favor
En Contra

Los conocimientos los tenemos en la palma de la mano, otra cosa es cómo se adquieren, para qué y qué se hace con los conocimientos, y si se hace como lo hace el operario electricista de Santiponce, Sevilla, de nada sirven y de nada servirán, al final se le vuelven en su contra.

Inútil que intoxica los foros llenándolos, también, con lo que de técnicos, y que lo único que vale es serlo, cuando eso da igual, no significa nada, no sirve para nada, es lo mínimo que hay en el mundo laboral, auxiliares, que dan igual como se les llamen, los que cambien unas escobillas del coche, da igual. Lo verdaderamente importante es que no sea y no se haga como el inútil este. Inútil, vago y acomplejado. Da lo mismo, nombres o números, que se le pase por su enfermiza cabeza y se ponga en los foros. Vergüenza de los operarios electricistas y autónomos de Santiponce, Sevilla. Luis Javier Villar Rodríguez. más falso que un billete de 0, 6,7,8,9€. Flojo. Gafe. Inútil. Irresponsable. Fracasado. Con problemas con el alcohol. Chorizo disfrazado de cerdo. Está todo el dia en foros despotricando, manipulando los votos, intoxicando. Que vaya al profesional psicólogo psiquiatra, la esquizofrenia psicótica psicopática va empeorando.

Puntuación 109
#19
miguel
A Favor
En Contra

Siempre diciendo que hay que traer trabajadores a España y los españoles en el paro.España es el país del mundo con más paro y extranjeros.Siempre manipulando las noticias para acabar con España y los españoles.

Puntuación 0
#20
Yo
A Favor
En Contra

¿Y qué podemos esperar de un país donde se puede ser presidente sin saber inglés no tener una licencitura? en cambio para ser camarero te piden 3 idiomas.

Si es que el problema siempre te lleva a la misma raíz.

Los gobernantes en este país son masivamente unos inútiles crónicos.

Y como son ellos los que toman las decisiones...

Por otra parte me pregunto ¿qué sería de muchos países europeos sin los ingenieros españoles?. Esos que no valen para España pero que se los rifan en el extranjero.

Lo que si me preocupa y mucho es la siguiente generación de jóvenes que sólo saben jugar con el móvil. ESE SI ES UN PROBLEMA MUY SERIO. Están todos idiotizados con estos engendros.

No piensan, no se esfuerzan, no dialogan, no leen, no se esfuerzan. Miedo me da sólo de pensarlo.

Puntuación 1
#21