Empleo

Más de 1,9 millones de mujeres, el 30% de las asalariadas, tienen un trabajo a tiempo parcial

  • La proporción de féminas con jornada reducida duplica a la de hombres
  • Los contratos temporales a tiempo completo, los que más crecieron en 2015
Imagen: Getty.

Según el Ministerio de Empleo, España tenía al final del año pasado 12,73 millones de cotizantes en el Régimen General, tras crecer un 3,8% en 2015. De ellos, más de 2,9 millones tienen una jornada parcial, que es mucho más común entre las mujeres que entre los hombres.

Entre éstas, hay 1,9 millones que tienen jornada parcial, lo que supone que dos terceras partes de los que tienen un contrato a tiempo parcial son mujeres. Y si entre ambos sexos, la proporción de jornada parcial es del 22%, entre las mujeres supera el 30%. En el caso de los hombres, sólo un 15% tienen una jornada reducida.

Las diferencias por sexos no sólo se aprecian en la jornada parcial, sino también entre quieres tienen un contrato indefinido. Según el Ministerio de Empleo, en este tipo de contratos, "la mayoría de los hombres es más relevante, siendo un 54,45%, frente a un 45,55% de mujeres". Por el contrario, entre los trabajadores afiliados con contratos temporales apenas hay diferencia: el 49,73% son hombres y el 50,27% mujeres.

Según el anuario del Ministerio de Empleo, los contratos indefinidos a tiempo parcial aumentaron un 3,33% el año pasado, hasta suponer un 11,1% del total. Mientras, los temporales parciales crecieron un 2,7% y representan un 11,7% de los asalariados adscritos al Régimen General de la Seguridad Social.

Más contratos temporales a tiempo completo

No obstante, los contratos de jornada parcial no fueron los que más crecieron, ya que los contratos temporales a tiempo completo crecieron un 11% en 2015, más de lo que lo hicieron todos los demás tipo de contrataciones. Según Empleo, el 49,5% de los asalariados tienen un contrato indefinido a tiempo completo.

También han aumentado las afiliaciones con contrato fijo discontinuo, que crecieron un poco más de un 5% con respecto al año anterior, siendo los hombres quienes lo han hecho en mayor medida (8,67%) que las mujeres (3,72%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky